La Alcaldía de Bogotá lanza un plan para modernizar la infraestructura hospitalaria con nuevos proyectos

El pasado 6 de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto al secretario de Salud, Gerson Bermont, y la gerente de la Subred Norte, Victoria Eugenia Martínez, presentaron una propuesta para construir nueva infraestructura hospitalaria en las localidades de Suba, Engativá y Fontibón. Este proyecto busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en estas zonas, respondiendo a las necesidades crecientes de atención médica en la capital.

“Cuando llegamos a la Alcaldía recibimos un proyecto para hacer una Alianza Público Privada para la ampliación del hospital de Engativá, sin embargo, al analizar la necesidad de tener una mejor oferta hospitalaria para el noroccidente de la ciudad y la disputa que hay en el lote donde se ampliaría este hospital decidimos cambiar el proyecto”, afirmó el alcalde, Carlos Fernando Galán.

Galán detalló que los recursos destinados al Parque Hospitalario de Engativá se redirigirán a nuevas obras. La licitación para este proyecto será revocada debido a problemas con la titularidad del terreno, lo que también llevó a la suspensión de su construcción, que estaba planeada bajo una Asociación Público-Privada.

“Pasaremos de un aumento de 126 camas a 323 en el noroccidente de Bogotá, evitando desplazamientos a la población del sector y garantizando equipos de alta complejidad para la atención. Con el nuevo proyecto reforzaremos el hospital de Engativá y le construiremos una torre de urgencias, además de dos nuevos hospitales en Suba y Fontibón”, añadió el mandatario.

Localidad de Suba, una de las beneficiadas con la medida anunciada

El secretario de Salud, Gerson Bermont, afirmó que el proyecto de infraestructura de salud en Bogotá, desarrollado bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), no cumplía con la capacidad instalada requerida para atender a la población en la zona noroccidental de la ciudad. Sin embargo, aseguró que los recursos asignados para este proyecto están garantizados y se destinarán a fortalecer la infraestructura de salud para mejorar el bienestar de los residentes en la capital.

En ese orden de ideas, el secretario de salud propuso tres iniciativas en el marco del Modelo de Salud MAS Bienestar: construir una nueva infraestructura en Suba para ofrecer servicios de baja y mediana complejidad, ampliar los servicios de urgencias del Hospital de Engativá, y construir el Hospital de Fontibón.

El Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal (CONFIS) aprobó vigencias futuras de más de $904 mil millones para iniciar el proyecto de APP. El Distrito planea presentar una nueva propuesta de infraestructura al Concejo de Bogotá con el objetivo de redirigir estos recursos.

“Con el Modelo de Atención en Salud acercamos a los usuarios a los servicios de salud, realizando una distribución territorial en urgencias y demás servicios hospitalarios, de acuerdo con la ubicación y necesidad de la población con la que estamos comprometidos y a quienes les vamos a cumplir”, aseguró el funcionario.

Se proyecta construir una nueva unidad de salud en la zona del Polígono, en Suba, para atender a una población de 675.157 habitantes. El proyecto cubrirá un área de 18.000 m² y contempla el diseño, construcción, interventoría, dotación y adquisición del terreno. La inversión total estimada para este proyecto es de $209.000 millones.

Por otro lado, la ampliación del Hospital de Engativá beneficiará a una población de 810.809 personas y transformará el hospital en un centro de alta complejidad similar al Complejo Hospitalario de Engativá. El proyecto cubrirá 12.000 m² e incluirá diseño, construcción, supervisión, dotación y refuerzo estructural del edificio actual, con un costo estimado de $250.528 millones.

Se ha anunciado la construcción de una nueva unidad hospitalaria en Fontibón, diseñada para atender a 393.884 habitantes. El proyecto abarcará un área de 18.000 m² y cubrirá todas las fases necesarias: diseño, construcción, interventoría y dotación. La inversión estimada para esta obra es de $209.000 millones.

Publicar comentario