Vandalizadas estaciones de TransMilenio en marcha de docentes: reporte preliminar
Las manifestaciones, convocadas por Fecode, generaron afectaciones en el Sistema de Transporte Público de Bogotá y en varios puntos de movilidad en la ciudad. Además, causaron malestar a los usuarios de TransMilenio.
Desde horas de la mañana, las manifestaciones provocaron el cierre de varias estaciones y desvíos de rutas. Debido a la interrupción del servicio, aproximadamente, más de 10.000 usuarios tuvieron que abandonar el medio de transporte y caminar hasta su destino.
Según TransMilenio, la estación Centro Memoria fue vandalizada por encapuchados, causando daños y aumentando la dificultad de mantener el servicio.
Lea también: Procuraduría alertó fallas en licitaciones de la Aeronáutica Civil
La empresa se pronunció y ofreció disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas. «Todo el equipo de TransMilenio realizará el monitoreo permanente para garantizar la prestación del servicio. Sin embargo, se pueden seguir presentando novedades en la operación», indicaron.
María Fernanda Ortiz, portavoz de TransMilenio, detalló las áreas afectadas. «Tenemos afectaciones en los servicios, principalmente en troncales desde las nueve de la mañana, por manifestaciones ajenas a la operación. Hemos tenido bloqueos en la troncal Caracas Centro, en la troncal NQS, en la Carrera Décima, en la Calle 26 y diferentes afectaciones al servicio”.
Agregó que “estamos trabajando fuertemente para restablecer nuestra operación lo antes posible».
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que en las marchas no se han respetado los criterios de protección a los derechos de los manifestantes y de los ciudadanos.
«A lo largo de la mañana fueron destruidas estaciones del servicio de transporte público, bloqueadas el sistema de transporte masivo, bloqueadas las calles, atacados gestores con armas blancas. Pedimos a los maestros que, en su labor de educadores, contribuyan a recuperar el orden sobre los corredores y a proteger la vida y los derechos de los demás ciudadanos», declaró Restrepo.
Tanto TransMilenio como las autoridades solicitaron a manifestantes evitar la invasión de los carriles exclusivos de los buses y permitir así que los usuarios puedan llegar a sus destinos de manera segura y oportuna.
Publicar comentario