Tusk rechaza versión de Trump sobre drones rusos en Polonia

La reciente incursión de casi veinte drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ha generado una fuerte ola de tensiones diplomáticas y militares en Europa. El primer ministro polaco, Donald Tusk, rechazó de manera tajante la sugerencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había insinuado que la entrada de los aparatos no tripulados podría haber sido “un error”. Según Tusk, “no lo fue, y lo sabemos”, subrayando que se trató de una acción deliberada de Moscú.

El incidente se produjo en la madrugada del miércoles, en el marco de un nuevo ataque ruso contra Ucrania. De los 19 aparatos que cruzaron el espacio aéreo polaco, al menos tres fueron derribados con la ayuda de la OTAN, que calificó el hecho como un “comportamiento temerario” de parte de Rusia. Aunque no se registraron heridos ni daños graves, el hecho refuerza la percepción de que la guerra en Ucrania amenaza cada vez más la seguridad de los países vecinos.

Por su parte, Moscú negó cualquier intención de atacar objetivos en Polonia, e incluso cuestionó que existan pruebas de que los drones fueran de origen ruso. Sin embargo, la comunidad internacional reaccionó con preocupación. De manera inesperada, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, uno de los aliados europeos más cercanos al Kremlin, expresó su “plena solidaridad” con Varsovia, calificando la incursión como “inaceptable”. Este respaldo resulta significativo, dado que Hungría ha mantenido posturas contrarias al envío de apoyo militar a Ucrania y ha criticado la posibilidad de su integración en la Unión Europea y en la OTAN.

El episodio pone de relieve el frágil equilibrio en Europa del Este y la posibilidad de que un error de cálculo o una provocación deliberada pueda desencadenar una escalada mayor entre Rusia, Polonia y la OTAN.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario