Pacientes de la Nueva EPS denuncian colapso en la atención; Defensoría exige acciones inmediatas

Demoras, suspensiones y falta de medicamentos, entre las quejas que evidencian la crisis del servicio de salud

Durante una reunión el 15 de octubre, la Defensoría del Pueblo, liderada por Iris Marín Ortiz, escuchó los reclamos de pacientes de la Nueva EPS frente a demoras prolongadas en la atención médica, suspensión de servicios y carencia de medicamentos. La entidad advirtió que la situación podría configurarse como una vulneración grave del derecho fundamental a la salud.

La Defensoría advirtió que la situación no es un episodio aislado, sino parte de una crisis estructural que ya ha sido reconocida por la Corte Constitucional. En este contexto, la regresividad del acceso a los servicios de salud se ha intensificado en los últimos años, especialmente para usuarios de EPS con problemas financieros o interventoras.

Durante la sesión, los pacientes presentaron casos de interrupciones en tratamientos oncológicos, terapias de diálisis y falta de suministro de medicamentos esenciales, lo que podría aumentar el riesgo clínico para quienes padecen enfermedades crónicas.

Acciones que propone la Defensoría para mitigar la crisis

  • Acompañamiento institucional a reclamos ante la interventora de la Nueva EPS.
  • Creación de una mesa de trabajo interinstitucional para priorizar los casos más urgentes.
  • Coordinación con autoridades de salud para garantizar respuestas rápidas y efectivas.

La Defensoría resaltó que, si la situación persiste sin solución coordinada, podría desencadenarse un colapso asistencial, con cierre progresivo de servicios y debilitamiento de la red hospitalaria, especialmente en regiones apartadas.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario