Mindefensa ofrece $200 millones por autores del ataque en Arauca

El Ministerio de Defensa ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita ubicar y capturar a los responsables del ataque con explosivos ocurrido el pasado 5 de octubre contra una base militar en el municipio de Arauquita (Arauca), hecho que dejó un soldado muerto y seis más heridos.

El atentado fue atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ocurrió en la base de Puerto Jordán, donde tropas del Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59 del Ejército Nacional fueron atacadas con morteros artesanales. En el lugar perdió la vida el soldado profesional José Henry Ceballos Moreno, mientras que otros seis uniformados resultaron con heridas de distinta gravedad.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el ataque como un “vil atentado terrorista” y anunció la recompensa a través de su cuenta en X (antes Twitter):

“Ofrecemos una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los autores materiales de este crimen. El cartel criminal del ELN sigue atentando contra la vida de los colombianos y la estabilidad en la región. Este hecho no quedará en la impunidad”.

Asimismo, el ministro confirmó que los soldados heridos fueron trasladados a centros médicos de Yopal (Casanare), donde reciben atención especializada, y aseguró que las operaciones militares continúan para dar con los responsables.

La Defensoría del Pueblo rechazó el atentado y pidió a los grupos armados cesar los ataques contra la Fuerza Pública. “Manifestamos nuestra solidaridad con los soldados heridos y con sus familias, y expresamos nuestras condolencias a los familiares del soldado fallecido”, señaló la entidad.

Por su parte, el Ejército Nacional reiteró su condena al hecho y advirtió que este tipo de ataques no solo afectan a los militares, sino también a la población civil de la región.

Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados en Arauca durante los últimos meses. En septiembre de 2024, la misma base militar de Puerto Jordán fue blanco de otro atentado del ELN, que dejó dos soldados muertos y 26 heridos.

El Gobierno Nacional insistió en que reforzará la seguridad en Arauca y reiteró su compromiso con la lucha contra los grupos armados ilegales que continúan afectando la estabilidad y la paz en la frontera con Venezuela.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario