Personería de Bogotá alerta sobre la acumulación de más de 28.000 celulares incautados en estaciones de Policía
La Personería de Bogotá ha revelado una alarmante situación respecto a la gestión de celulares incautados en las estaciones de Policía de la ciudad. Tras una visita administrativa a las 21 estaciones, se encontró que hay al menos 28.939 dispositivos móviles guardados, algunos desde el año 2017.
Todos los celulares incautado han sido recuperados en diversos operativos, labores de patrullaje y en casos de flagrancia, sin embargo, la identificación de sus propietarios resulta prácticamente imposible, lo que dificulta su devolución. Andrés Castro Franco, personero de Bogotá, destacó que “no existe un procedimiento unificado sobre el almacenamiento, permanencia o traslado de estos celulares, ni un protocolo común para la búsqueda de sus propietarios”.
Le puede interesar: Gastrofest: festival gastronómico para resaltar la riqueza culinaria de Bogotá y la Región
La investigación puso de manifiesto que, el decreto 1007 de 2022 establece que los celulares incautados serán decomisados por la Policía en un máximo de 2 meses, luego de esto deben ser administrados por la autoridad distrital o municipal. Según lo que pudo corroborar la Personería de Bogotá, esta norma no se ha cumplido en las estaciones visitadas.
Hasta ahora, solo 447 celulares han sido devueltos a sus dueños, lo que representa un escaso 1,4 % de los dispositivos en custodia. Adicionalmente, las estaciones con mayor éxito en la devolución se encuentran Tunjuelito, Barrios Unidos, Rafael Uribe y Chapinero, mientras que Fontibón lidera la lista con 5.140 celulares acumulados, seguido de Suba, Bosa, Rafael Uribe y Kennedy.
¿Busca recuperar un teléfono que le fue robado en Bogotá?
Para los ciudadanos que buscan recuperar un celular robado, la Policía Metropolitana recomienda acudir al Comando de Atención Inmediata (CAI), más cercano, presentando la factura del dispositivo o un documento que acredite su adquisición legal. Además, es fundamental registrar el IMEI del celular, lo que facilitará su rastreo en caso de pérdida o hurto.
La Personería hace un llamado a las autoridades para establecer protocolos claros y efectivos que permitan la pronta devolución de estos dispositivos y una mejor gestión de los elementos incautados.
Publicar comentario