“La pobreza en los hogares aumentará”
El aumento en los servicios públicos ha despertado preocupación en muchos ciudadanos y mandatarios en el territorio nacional.
Desde finales de 2024, se ha hablado de un posible incremento en varias tarifas de servicios públicos para los ciudadanos. Ya se han confirmado ajustes que superan el 30% del valor, como es el caso de Vanti con el gas natural.
Ante esto, el alcalde Galán mencionó que estos incrementos no solo afectarán a la industria, sino también al bolsillo de los bogotanos. Además, aclaró que más de 2.800.000 usuarios se verán afectados, especialmente las personas en condición de pobreza monetaria.
Por lo tanto, Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional para agilizar el proceso de transición energética y, a su vez, no enfocarse únicamente en aspectos económicos y ambientales, sino también ampliar el panorama con un enfoque social.
El alcalde, mencionó que el país y Bogotá deben avanzar hacia una política energética, que brinde el acceso a los recursos esenciales como el gas natural, evitando impactos económicos en los hogares más vulnerables que hay en el territorio colombiano.
“Si en Colombia, y en especial en Bogotá, no se garantiza el acceso a recursos como el gas natural, la pobreza en los hogares aumentará”, advirtió Galán.
Publicar comentario