Lecornu abandona cargo 24 horas tras anunciar gabinete

Hoy Francia vive un episodio sorprendente y dramático en su escena política: el primer ministro Sébastien Lecornu ha presentado su renuncia apenas un día después de anunciar su nuevo gabinete

Su salida relámpago profundiza la turbulencia institucional que ya venía padeciendo el país.

Lecornu había sido designado tras la caída del gobierno de François Bayrou, quien perdió una moción de confianza en la Asamblea Nacional. En ese contexto, el presidente Emmanuel Macron apostó por Lecornu para intentar recuperar la estabilidad política.

Pero el nuevo gabinete fue percibido como continuista, con muchos nombres repetidos del gobierno anterior, lo que generó críticas incluso desde dentro de su propio entorno político.

En su breve mensaje público, Lecornu explicó que no “contaba con las condiciones necesarias” para ejercer el cargo, aludiendo a la negativa de los partidos de oposición a comprometerse con un proyecto común

Señaló que muchos actúan “como si tuvieran mayoría absoluta”, ignorando la realidad de un Parlamento fragmentado y sin mayorías claras.

La renuncia fue aceptada por Emmanuel Macron, que nuevamente se enfrenta al desafío de encontrar un primer ministro capaz de negociar acuerdos con fuerzas políticas diversas y en constante pugna. Hasta que se designe un reemplazo, los ministros anunciados quedan como responsables interinos para garantizar la continuidad administrativa.

Este nuevo episodio se suma a una cadena de crisis: en poco más de un año, Francia ha visto renuncias sucesivas de primeros ministros, lo que refleja la dificultad de gobernar con una Asamblea dividida entre bloques de izquierda, centro y derecha. La fragmentación parlamentaria impide acuerdos sólidos, y cualquier gabinete corre el riesgo de caer ante una moción adversa.

La agenda nacional es urgente: aprobar un presupuesto, gestionar tensiones sociales y mantener la credibilidad internacional del país. Si Macron no logra encontrar un líder con respaldo, podría haber una disolución de la Asamblea o elecciones anticipadas. Francia atraviesa una encrucijada política: la renuncia de Lecornu es solo el capítulo más reciente de una crisis institucional que exige soluciones rápidas y audaces para evitar el colapso gubernamental.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario