Operativo de Gaula frustra extorsión desde la Cárcel de Cómbita
Se conoció que, a través de un operativo ejecutado por las autoridades encargadas, se logró desmantelar el grupo de extorsionistas que operaban mediante llamadas telefónicas desde la Cárcel de Cómbita, en Boyacá.
La estructura ilegal trabajaba a través de llamadas telefónicas, donde los delincuentes se hacían pasar por funcionarios de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía General de la Nación para extorsionar a las víctimas, exigiendo dinero bajo amenazas.
El operativo, denominado Operación Bogotá, involucró a más de 150 uniformados y se apoyó en tecnología de punta, como drones y detectores de metales, para llevar a cabo el registro de las 303 celdas del centro penitenciario ‘El Barne’. En este registro, se incautaron una impresionante cantidad de elementos ilegales: 50 celulares, un iPad, cinco módems de internet, 40 cables USB, 30 cargadores, 20 tarjetas SIM, 23 armas cortopunzantes, un kilo de marihuana y 12 libretos con detalles de actividades delictivas.
Este golpe a la criminalidad es parte de los esfuerzos por reducir la extorsión en el país, un delito que en los primeros meses de 2025 ha mostrado una disminución del 19% en comparación con el año anterior. Gracias a las denuncias ciudadanas y a los esfuerzos de inteligencia, las autoridades continúan desarticulando estas redes que operan desde las cárceles, un reto constante para las fuerzas de seguridad.
El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen. La denuncia oportuna es fundamental para erradicar estos delitos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades continúan exhortando a la población a denunciar cualquier hecho relacionado con la extorsión o actividades delictivas a través de la Línea de Emergencias 123.
El operativo demuestra que, gracias a los trabajos realizados por parte de las autoridades y el seguimiento exhaustivo a estas bandas delincuenciales, se ha logrado disminuir estas atrocidades que agobian a los ciudadanos del país.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario