Satisfacción por baja siniestralidad en Antioquia durante el puente festivo

Seguridad vial durante los puentes festivos en Antioquia: un balance entre los retos y los logros

Los feriados en Colombia se han visto alterados por la cantidad de accidentes viales que se generan alrededor de varias vías del país. Lo que impactó a las autoridades fue que, en este puente festivo de la Asunción de la Virgen, del 15 al 18 de agosto de 2025, las diferentes vías de Colombia se llenaron de gran cantidad de vehículos (aproximadamente 376.494 vehículos). Este incremento en la movilidad generó un alto impacto en el tráfico, lo cual se traduce en un riesgo mayor de siniestros. Sin embargo, también se tomó como una oportunidad para las autoridades, quienes pudieron medir la efectividad de la policía de seguridad y prevención a todos los viajeros del país.

Durante este puente, se registraron únicamente 10 accidentes de tránsito, con un saldo de 11 personas lesionadas y una víctima fatal. Aunque estos incidentes son preocupantes, es importante señalar que el número de siniestros viales fue relativamente bajo, considerando la alta movilidad de vehículos durante este fin de semana largo.

Este resultado positivo se atribuye en gran parte a las campañas de sensibilización realizadas en diversas partes del país. Se ha logrado una mayor autonomía y responsabilidad vial entre los conductores al momento de viajar. Un aspecto destacado fue la realización de 262 pruebas de alcoholemia, todas con resultados negativos. Este dato resalta la creciente responsabilidad de los conductores, quienes parecen haber interiorizado la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol. Es una señal alentadora de que las estrategias de sensibilización están teniendo un impacto positivo.

Sin embargo, el balance no es perfecto. A pesar de los logros, la fatalidad de un accidente recuerda que aún queda trabajo por hacer. Las autoridades deben seguir fortaleciendo sus esfuerzos, mejorando la infraestructura vial, y promoviendo una cultura de respeto y prudencia al volante. Solo así se podrá garantizar que, en futuros puentes festivos, los números de víctimas sigan siendo bajos.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario