Apertura parcial del intercambiador vial en la calle 72 genera protestas
La vía de la calle 72 quedó habilitada desde la carrera 13 hasta la carrera 17 y pasa por debajo de la avenida Caracas, ya se presentan manifestaciones.
La alcaldía de Bogotá habilitó el paso vehicular por el intercambiador vial de la calle 72, una vía a desnivel que lleva la calle 72 por debajo de la avenida Caracas, con el cual se eliminan el paso por tres semáforos. La empresa Metro mencionó que, está vía en un futuro se conectará con la segunda Línea del Metro.
El intercambiador vial de la calle 72 fue diseñada para mejorar la movilidad mediante tres niveles de circulación: en el nivel subterráneo, los automóviles transitarán de oriente a occidente y viceversa; nivel de calle, la Calle 72 quedará disponible para peatones, ciclistas y principalmente para TransMilenio; en el nivel elevado, circulará el Metro de Bogotá.
A pesar de la apertura parcial del intercambiador vial, han surgido manifestaciones en su contra, varios comerciantes han declarado que están en quiebra debido a las demoras en la construcción de la obra. Aún queda pendiente la adecuación del espacio público en el suroccidente, lo que ha llevado a los manifestantes a exigir que se finalice la obra lo más pronto posible, para aliviar las dificultades que enfrenta la comunidad del sector.
«Soy fiel testigo de la problemática que nos ha dejado la empresa Metro pasando de la Caracas hacia la 72 Barrios Unidos. Amaneció cerrada hacia el norte y la afectación comercial del barrio Colombia y San Felipe es total. La afectación ha sido muerte para los comerciantes que estamos en ese sector y no sabemos si la empresa nos va a dar viabilidad lo más pronto posible para que ellos puedan abrir bien sus comercios» expresó la Edil de Barrios Unidos al noticiero CityTv.
Además, los habitantes del sector mencionan que no es la primera vez que se manifiestan en contra de esta situación, la obra debió haber sido entregada hace 2 años y aunque ellos han presentado iniciativa para tener conversaciones con el alcalde Carlos Fernando Galán y la empres Metro, aclaran que nunca han tenido respuesta.
Publicar comentario