Gobierno Petro extiende seis meses el cese al fuego con el EMC de las FARC

El Gobierno nacional emitió el decreto 1280 del 15 de octubre de 2024, que extiende por seis meses el cese al fuego con las estructuras del Estado Mayor de los bloques Comandante Jorge Suárez Briceño, Comandante Gentil Duarte del Magdalena Medio, y el Frente Raúl Reyes de las FARC, los cuales continúan en la mesa de diálogos de paz bajo el mando de «alias Calarcá Córdoba» y «Andrey Avendaño».

Lea también: Nicolás Petro tiene nuevo abogado defensor

El decreto, firmado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, establece que la medida estará vigente desde las 00:00 horas del 16 de octubre de 2024 hasta las 00:00 horas del 15 de abril de 2025.

De acuerdo con el decreto, «el cese al fuego se fundamenta en la necesidad de fortalecer el proceso de paz, proteger a la población civil, profundizar las transformaciones territoriales, reemplazar las economías ilícitas, proteger el medioambiente y fomentar la participación de la sociedad».

Cabe señalar que este cese al fuego no aplicará a las disidencias lideradas por «Iván Mordisco», quienes, a pesar de haber participado en la mesa de diálogos, se retiraron en enero y son responsables del reciente atentado en Argelia, Cauca, que dejó 17 personas heridas.

Le puede interesar: Estados Unidos refuerza la defensa antimisiles en Israel ante la amenaza iraní

El decreto también establece que la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de la Policía no afectarán el cumplimiento de las funciones constitucionales y legales de la Fuerza Pública, que debe preservar la integridad del territorio nacional y garantizar el orden constitucional. Asimismo, se aclara que las acciones contra las economías ilegales no serán suspendidas.

Publicar comentario