Tras el caso de un adulto mayor apuñalando a dos viajeros, ¿Qué propone el Terminal de Transporte?
El pasado domingo 17 de agosto en el Terminal de Transporte Salitre en la ciudad de Bogotá, un adulto mayor sin causa aparente atacó a dos viajeros con arma blanca y después se autolesionó en varias ocasiones.
De acuerdo a lo mencionado por la Policía Metropolitana de Bogotá, el agresor ingresó al terminal alrededor de la 1:27 p.m. con un arma blanca en su mano. Y se acercó a un hombre que revisaba su celular y lo apuñaló en el pecho, después se abalanzó sobre otro viajero, a quién hirió en el vientre.
“El día domingo, en horas de la tarde en el terminal de transportes Salitre, una persona de la tercera edad, sin mediar palabra y sin motivo fundado, agrede a dos personas con arma cortopunzante y posteriormente se autolesiona. El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, confirmó la teniente coronel Paula Guiza, comandante operativa de seguridad ciudadana.
¿Qué dijo el Terminal de Transporte sobre el caso del adulto mayor?
Este miércoles 20 de agosto se realizará una jornada especial en la Terminal de Transporte de Salitre, liderada por el Instituto Distrital de Turismo y con el apoyo de diversas entidades como la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana (incluida la Policía de Turismo), la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
En coordinación con la Policía Nacional, se activará el Plan Desarme en la terminal, con el objetivo de prevenir riesgos relacionados con el porte de armas blancas y objetos peligrosos.
Se desarrollará una estrategia de orientación emocional y acompañamiento psicosocial para viajeros, trabajadores y ciudadanía en general. El enfoque estará en la salud mental, el manejo de emociones y la prevención de violencias.
- Activación del Plan Desarme en la Terminal de Transporte, en articulación con la Policía Nacional, como medida preventiva para reducir los riesgos asociados al porte de armas blancas u objetos peligrosos.
- Implementación de una campaña de sensibilización, orientación y acompañamiento psicosocial, dirigida a viajeros, trabajadores de la terminal y ciudadanía en general, con enfoque en salud mental, manejo de emociones y prevención de violencias.
- Apoyo psicosocial y canales de atención
El Distrito recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de líneas de orientación emocional y psicosocial:
Recomendaciones para quienes transitan por la terminal
- Utiliza únicamente servicios de transporte autorizados.
- Reporta cualquier situación sospechosa al personal de la terminal o a la Policía de Turismo.
- En caso de emergencia, comunícate con la línea 123.
- Evita compartir imágenes o videos del incidente para proteger la privacidad de los involucrados. Si tienes material relevante, entrégalo directamente a las autoridades.
Además pueden contactarse con los siguientes canales de atención:
• Línea Calma 018000423614: Servicio gratuito y confidencial dirigido a hombres mayores de 18 años en Bogotá. Ofrece apoyo para el manejo de emociones como la ira, ansiedad o depresión, y promueve formas pacíficas de resolver conflictos. Disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 10:30 p.m., y domingos de 2:00 p.m. a 10:30 p.m
• Línea Púrpura: Atención gratuita y 24/7 para mujeres mayores de 18 años que enfrenten situaciones de violencia. El equipo está conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Línea Púrpura: 01 8000 112 137
Asimismo, los Puntos de Información Turística y los canales oficiales de Visit Bogotá estarán disponibles para orientar y asistir a viajeros y familias que lo requieran.
El horario de restricción para taxis es de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.-Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario