Procuraduría rechaza homicidio de 8 personas en Guaviare y exige justicia
La Procuraduría General de la Nación, a través de su Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, expresó su enérgico rechazo ante el homicidio de ocho personas en el departamento del Guaviare, quienes habían sido reportadas como desaparecidas desde abril en el municipio de Calamar. Esta tragedia no solo ha conmocionado a la región, sino que también refleja la grave situación de inseguridad que viven algunas zonas del país, donde el accionar de grupos armados ilegales continúa causando estragos.
En un comunicado oficial, la Procuraduría se solidarizó con las familias de las víctimas y reiteró la importancia de garantizar el acceso a la justicia y la reparación integral para quienes han sufrido estos hechos. La entidad instó a las autoridades competentes a iniciar de manera inmediata las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y llevar a cabo las respectivas capturas y judicializaciones, tanto de los autores materiales como intelectuales de estos crímenes.
Además, la Procuraduría hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades locales para que refuercen sus esfuerzos en la lucha contra los grupos armados ilegales que siguen disputando el control territorial en el Guaviare y otras regiones del país. Según la institución, estas organizaciones están sembrando el terror entre las comunidades, impidiendo que los habitantes puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales, como el acceso a la justicia, salud, educación y trabajo.
Los hechos ocurridos en Guaviare representan una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, principios que deben ser defendidos por el Estado y la sociedad en su conjunto. La Procuraduría enfatizó que no se puede permitir que estas conductas violentas se sigan replicando en distintas partes del país, como ya se ha visto en departamentos como Cauca, Norte de Santander y, por supuesto, Guaviare.
Finalmente, la Procuraduría manifestó su compromiso de mantenerse vigilante frente a las acciones de la institucionalidad y no dudará en tomar las medidas necesarias dentro de su marco de competencias, para garantizar que la justicia prevalezca en casos tan dolorosos y significativos para las comunidades afectadas.
Publicar comentario