La Procuraduría advierte sobre ocho proyectos del Sistema General de Regalías por más de COP 166.000 millones detenidos
La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta dirigida a la Gobernación de Caldas por el atraso en la ejecución de ocho proyectos financiados por el Sistema General de Regalías (SGR), cuyo valor supera los COP 166.000 millones. Uno de los casos más emblemáticos es el de la construcción del Aeropuerto Internacional del Café, que ya cuenta con más de 40 años en espera de ejecución.
Proyectos críticos y montos involucrados
Entre los proyectos señalados están:
- La pavimentación del tramo vial La Pintada-Arma-Puente Bocas (COP 8.089 millones) en el municipio de Aguadas.
- Tres puentes: uno en el Aeropuerto Internacional del Café (COP 31.980 millones), otro sobre el río Cauca en el resguardo Arma (COP 27.474 millones) y un tercero sobre el río Chinchiná punto La Manuela (COP 9.360 millones).
- Obras sin contratar aún: intervención vial Tres Puertas – Alto El Paisa (COP 20.529 millones) y una cancha de grama sintética en el barrio Solferino de Manizales (COP 3.262 millones).
La Procuraduría advierte que la demora en la ejecución de los recursos del SGR pone en riesgo la inversión pública, genera expectativas incumplidas en la ciudadanía y puede generar detrimentos patrimoniales. En especial, llama la atención sobre el aeropuerto, cuya construcción cuenta con presupuesto de COP 55.263 millones y sigue sin avances sustanciales.
Recomendaciones y seguimiento
El ente de control exhortó a la Gobernación de Caldas a adoptar acciones inmediatas para reactivar los proyectos, actualizar los cronogramas de ejecución, fortalecer los mecanismos de supervisión y garantizar que los recursos de regalías se conviertan en obras reales que beneficien a las comunidades. Las autoridades locales tienen ahora la tarea de presentar informes de avance y responder por la gestión de cada iniciativa.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube



Publicar comentario