Petro acusa a Estados Unidos de abrir una “guerra” en el Caribe y respalda iniciativa del Congreso para frenar ataques militares

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos ha abierto un “escenario de guerra” en el mar Caribe, luego de la destrucción de varias supuestas narcolanchas en las últimas semanas, operaciones que habrían dejado al menos 21 muertos, entre ellos posibles ciudadanos colombianos.

Desde Bruselas, donde cumple una gira diplomática, Petro señaló que existen indicios de que la última embarcación hundida por fuerzas estadounidenses era colombiana. Además, expresó su respaldo a una iniciativa presentada por los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine, quienes buscan que el Congreso de EE. UU. bloquee la autorización concedida a Donald Trump para ordenar ataques militares en el Caribe.

Debate en Washington sobre los límites del poder presidencial

Schiff advirtió que el expresidente republicano “no cuenta con autorización legislativa para usar la fuerza militar” y que sus decisiones podrían “arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”. La propuesta para limitar esas acciones fue debatida en el Senado, pero fue rechazada por un estrecho margen de 48 votos contra 51.

La Casa Blanca confirmó la ejecución de cuatro ataques desde el pasado 2 de septiembre contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela. Sin embargo, los operativos han generado un debate constitucional sobre los límites del poder presidencial y el respeto al derecho internacional. El senador republicano Rand Paul calificó los bombardeos como “una ejecución extrajudicial” y cuestionó la falta de pruebas sobre las víctimas.

En su mensaje final, Petro advirtió que lo que se desarrolla en la región “no es una guerra contra el contrabando, sino una guerra por el petróleo”, y llamó a la comunidad internacional a frenar lo que consideró una escalada de violencia que amenaza a toda América Latina y el Caribe.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario