Petro amenaza con denunciar por sedición a Vicky Dávila; ella le responde: “Espero la denuncia ante su fiscal de bolsillo”
Un nuevo enfrentamiento político y mediático se desató entre el presidente Gustavo Petro y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila. El jefe de Estado anunció desde Zipaquirá, Cundinamarca, el pasado 2 de octubre, que denunciaría por sedición a quienes inviten a las Fuerzas Militares a desobedecer al Gobierno, señalamiento que apuntó directamente a la comunicadora.
El origen del rifirrafe
Durante un evento público, Petro criticó a Dávila por haber replicado en tono de sátira un episodio que él mismo protagonizó en 2019 en Nueva York, cuando pidió a las tropas estadounidenses desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump. La periodista, en una visita a Sabaneta (Antioquia), utilizó un megáfono para invitar a los militares a “no obedecer a Petro, sino a la Constitución”.
“Y me cogen mis frases y me sepultan. Ya le digo a los soldados y policías, semana que no obedezcan. Creyendo que así, muy simpáticos, hacen lo mismo que yo hice en Nueva York”, afirmó Petro, advirtiendo que esas invitaciones constituyen un llamado ilegal a la desobediencia. Incluso solicitó a la oficina jurídica del Gobierno estudiar denuncias por sedición contra los responsables.
La respuesta de Vicky Dávila
La comunicadora, hoy precandidata presidencial por el movimiento Valientes, no tardó en responder a través de su cuenta en X. “Aquí espero su denuncia ante su fiscal de bolsillo. No le tengo miedo Petro, hágame lo que quiera, pero usted, que sí ha sido un sedicioso que Colombia perdonó, sabe que nuestros militares y policías no tienen por qué servirle al narcodictador Nicolás Maduro, su amigo”, expresó.
Dávila aseguró que sus declaraciones se basan en la defensa de la Constitución y acusó al mandatario de amenazarla para silenciarla. También arremetió contra la fiscal general Luz Adriana Camargo, a quien calificó como una “fiscal de bolsillo” por supuesta cercanía con el presidente.
Un choque con antecedentes
El enfrentamiento revive la polémica que dejó sin visa americana a Petro tras su llamado a la desobediencia de tropas en 2019. El presidente insistió en que su mensaje entonces fue malinterpretado, mientras que Dávila comparó esa actuación con la actual para denunciar un doble rasero.
El rifirrafe deja en el ambiente un choque de narrativas: Petro defiende la obediencia constitucional a su Gobierno, mientras Dávila sostiene que los militares deben desobedecer órdenes que, según ella, benefician al régimen de Nicolás Maduro y al llamado cartel de los Soles.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario