Petro anuncia que presentará el proyecto de Asamblea Nacional Constituyente el 20 de julio de 2026 y comienza recolección de firmas

El presidente Gustavo Petro confirmó este viernes, en un multitudinario discurso desde la Plaza de Bolívar, que el próximo 20 de julio de 2026 presentará ante el nuevo Congreso de la República el proyecto de ley para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una de las propuestas más polémicas de su gobierno.

El mandatario también anunció que desde este 24 de octubre se iniciará la recolección de firmas ciudadanas para respaldar la iniciativa, con el objetivo de reunir más de dos millones de apoyos a través de comités sociales organizados en todo el país.

“La respuesta de un pueblo no es suplicar, ya suplicamos demasiado; la respuesta es su propio poder, el de decidir en un Estado y en una nación soberana”, afirmó Petro en medio de la concentración, en la que insistió en que la soberanía debe ejercerse mediante el poder constituyente y no a través de las élites políticas.

“El proyecto será entregado al nuevo Congreso”

Durante su intervención, el jefe de Estado aclaró que la propuesta no será tramitada por los actuales congresistas, sino por el Congreso elegido en las próximas elecciones de 2026, que —según dijo— reflejará mejor la voluntad popular.

“No se entregará al actual Congreso, se entregará al nuevo elegido por el pueblo. Ya veremos qué Congreso elige el pueblo: entre quienes apoyan que el pueblo pueda volverse constituyente de nuevo y quienes se oponen”, manifestó el mandatario.

Petro también sostuvo que la iniciativa no busca reemplazar por completo la Constitución de 1991, sino “reponer lo que la oligarquía le quitó”, en referencia a los derechos sociales y a las reformas que, según él, no han podido avanzar por bloqueos institucionales.

“No necesitamos cambiar toda la Constitución, sino reponer los gastos de educación y las reformas que garanticen justicia social”, agregó.

El presidente concluyó su discurso afirmando que el poder constituyente es la única vía para lograr transformaciones duraderas:

“Necesitamos que las reformas se hagan con la fuerza del poder constituyente, para que nadie pueda derogarlas hasta que el pueblo mismo decida lo contrario. Las reformas están: podemos seguirlas discutiendo y perfeccionando”.

La propuesta de Petro ha generado intensos debates en el país, pues diversos sectores políticos advierten que podría abrir la puerta a una crisis institucional en medio del cierre de su mandato y del inicio del calendario electoral de 2026.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario