Panduit revoluciona la infraestructura eléctrica en Colombia con su sistema FMPS
En un contexto donde la eficiencia energética, la seguridad y la sostenibilidad se han vuelto pilares fundamentales para el desarrollo de las ciudades, Panduit, líder global en soluciones de infraestructura física, eléctrica y de red, anuncia la llegada a Colombia de su innovador Sistema de Alimentación Eléctrica con Gestión de Fallas (FMPS, por sus siglas en inglés). Esta tecnología representa un cambio trascendental en la manera en que se distribuye la energía eléctrica, ofreciendo una alternativa más segura, inteligente y sostenible.
El FMPS (Fault Managed Power System) introduce una nueva era en la distribución de energía, al permitir alimentar dispositivos a mayores distancias con un control más preciso y confiable. A diferencia de los sistemas tradicionales, este modelo supervisa continuamente el flujo eléctrico, detectando anomalías como cortocircuitos o sobrecargas, y cortando de inmediato el suministro para eliminar riesgos de accidentes o incendios. De esta forma, se garantiza una infraestructura más segura y con una gestión energética optimizada.
“FMPS no solo optimiza la infraestructura, también garantiza una mayor seguridad. Su diseño con gestión de fallas detecta cualquier anomalía y corta el suministro de forma inmediata, reduciendo riesgos en un 100%. Además, permite monitorear el consumo energético y el estado del sistema en tiempo real”, destacó Juan Pablo Borray, Gerente de Desarrollo de Negocios de Panduit LATAM.
La implementación del FMPS tiene un impacto significativo en sectores como edificios corporativos, hospitales, universidades, centros de datos, hoteles y entornos industriales, donde la continuidad operativa y la seguridad son factores críticos. Al mismo tiempo, su instalación sencilla y su capacidad de supervisión inteligente generan ahorros en tiempo, mantenimiento y costos operativos.
Con esta introducción, Panduit reafirma su compromiso con Colombia y con América Latina, impulsando la modernización de la infraestructura eléctrica y contribuyendo a los objetivos de digitalización, eficiencia energética y sostenibilidad que hoy marcan la agenda del país.
El FMPS se posiciona así como una tecnología clave para transformar la forma en que se distribuye la energía en Colombia, abriendo el camino hacia infraestructuras más seguras, eficientes y preparadas para el futuro.



Publicar comentario