Nueva EPS confirma giros por $27.300 millones a IPS del César en medio de presión por impagos
Nueva EPS anunció que ha postulado giros por un valor de COP 27.364.515.782 hacia instituciones prestadoras de salud (IPS) del departamento del César, con recursos correspondientes a la facturación del mes de agosto. El movimiento ocurre en un contexto de alertas de entes de control por eventuales suspensiones en servicios a usuarios por deudas acumuladas.
Detalles del giro y su alcance
- La suma postulada será destinada a varias IPS del César y algunas de La Guajira, incluyendo Grupo Clínica Médicos, Clínica Alta Complejidad de Aguachica, SERMULTISALUD, Clínica Valledupar, Clínica del César, Instituto Cardiovascular del César y Clínica San Juan Bautista.
- Según la Gerencia Nacional de Tesorería de Nueva EPS, la postulación ya fue realizada ante la ADRES conforme al cronograma de pagos establecido.
- Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de saneamiento financiero emprendida por la intervención de la EPS, que también ha incluido mesas de conciliación con prestadores para acordar pagos pendientes.
Obstáculos: embargos y limitaciones judiciales
- Nueva EPS reconoce que algunos montos pendientes están siendo objeto de embargos judiciales impuestas a ciertas IPS, lo cual puede complicar la ejecución inmediata de los giros.
- Estos embargos están enmarcados dentro de la circular 00000032 de 2025 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, la cual regula el manejo de recursos en situaciones de restricciones judiciales.
Contexto institucional y reacciones
- Esta confirmación llega luego de que la Procuraduría del César advirtiera sobre la posibilidad de que los hospitales suspendieran servicios a usuarios de Nueva EPS si no se cumplían los pagos asumidos hasta octubre.
- Con estos giros, algunas señales de crisis hospitalaria local se atenúan, pues prestadores que habían anunciado suspensión de servicios decidieron mantener la operación con base en los compromisos adquiridos.
- A nivel nacional, desde que empezó la intervención de Nueva EPS bajo la agente especial Gloria Polanía, ya se han girado más de COP 3,567,557,800,000 (3,567.5 mil millones) en los 32 departamentos, buscando garantizar liquidez en la red prestadora.
Para los afiliados de Nueva EPS en el César y zonas aledañas:
- La confirmación del giro brinda un respiro: servicios podrían mantenerse, evitando cortes abruptos en atención médica.
- Sin embargo, el riesgo persiste mientras existan embargos judiciales que obstaculicen los pagos reales.
- Los usuarios deben estar atentos a comunicados oficiales de la EPS y de sus prestadores para conocer posibles ajustes o cambios en la red habilitada.
Esta operación es un componente clave dentro de la estrategia institucional para recuperar la credibilidad financiera de Nueva EPS y evitar consecuencias severas en el sistema de salud local. Queda por ver cómo se cumplirán los compromisos y si los giros alcanzan efectivamente las IPS con deudas mayores.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario