“La paz no se logra a costa de las vidas de los colombianos”: Procurador General a Petro
El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, envió este viernes un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro, advirtiendo que la búsqueda de la paz no puede realizarse a expensas de la seguridad nacional ni de la vida de los ciudadanos.
La declaración se da tras los ataques ocurridos el jueves contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en Amalfi (Antioquia) y una base aérea en Cali, que dejaron un saldo de al menos 19 muertos y más de 70 heridos.
“Presidente: la búsqueda de la paz es loable y legítima. Como ya lo he observado, casi todos los presidentes de las últimas décadas lo han intentado también, pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos”, expresó Eljach.
Llamado a la aplicación de la ley
El jefe del Ministerio Público pidió al mandatario revisar la estrategia de “paz total”, que según críticos ha dado demasiadas concesiones a los grupos armados ilegales sin exigir compromisos a cambio, lo que habría fortalecido a disidencias de las FARC y a organizaciones narcotraficantes.
En sus declaraciones, Eljach subrayó la necesidad de fortalecer a la Fuerza Pública y aplicar la ley “de manera implacable” contra el narcoterrorismo. “Es imperativo someter el narcoterrorismo a las normas del Derecho Internacional y al ordenamiento jurídico interno de manera implacable. La ley tiene que ser dura porque es la ley, es el arma más eficaz que nos pone a salvo en las democracias”, afirmó.
El procurador también hizo un llamado a no permitir un regreso a épocas violentas: “Colombia no va a tolerar bajo ninguna circunstancia el retorno a épocas oscuras en las que el accionar criminal pretendía obstruir la buena marcha de la sociedad”.
Según el Gobierno, los ataques fueron ejecutados por disidencias de las FARC dedicadas al narcotráfico: el frente 36, dirigido por alias Calarcá Córdoba, y el Estado Mayor Central, liderado por alias Iván Mordisco.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Para ver vídeos sobre este tema, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario