La Alcaldía de Medellín no realizó auditoría forense anunciada por Fico
En respuesta a una acción de tutela, la administración actual aclaró que no se ejecutó una auditoría forense como había informado anteriormente el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
En respuesta a un derecho de petición interpuesto por el representante a la Cámara, Alejandro Toro, la Alcaldía de Medellín aclaró que no existe un informe de auditoría forense relacionado con los 501 hallazgos anunciados previamente por el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
Este esclarecimiento surge como cumplimiento a un fallo de tutela emitido por el Juzgado Diecinueve Penal Municipal con Funciones de Conocimiento de Medellín. “No es posible entregar la misma, puesto que en primer lugar, no es preciso afirmar que el documento derivado del ejercicio realizado por la administración sea en su expresión literal un informe de auditoría forense”, afirmó la Alcaldía en su respuesta a la tutela.
De acuerdo con la información proporcionada en dicho documento, lo que realmente se realizó fue un análisis de la información y los informes de empalme entregados por la gestión saliente, no una auditoría forense en el sentido técnico y literal del término. “El documento resultante no puede ser considerado como un ‘informe de auditoría forense’, dado que se basa en el levantamiento de presuntas irregularidades encontradas en el proceso de empalme y conforme a la Ley 951 de 2005”, afirmó la Alcaldía en su respuesta.
Esta contestación generó dudas y críticas sobre la transparencia y precisión en la comunicación de las actividades de revisión realizadas por la actual administración. El representante Toro, quien ha seguido de cerca el caso, ha solicitado detalles adicionales sobre estos hallazgos y la metodología empleada en su detección, preocupado por la claridad y veracidad de los procesos administrativos llevados a cabo bajo el amparo de la nueva gestión.
¿Qué dice la Alcaldía?
En diálogo con la Revista Poder, el secretario de Gobierno de Medellín, a José Nicolás Ríos aseguró que «en todo el proceso hemos hablado de aplicar técnicas de auditoría forense, nunca hemos hablado directamente de una auditoría forense. Esas técnicas se utilizaron en el proceso de empalme y en el de recepción de informes de gestión de las diferentes dependencias de la Alcaldía».
«No hubo firmas contratadas, ni antes ni después», afirmó Ríos, asegurando, además, que todas las «técnicas» fueron aplicadas por el equipo de empalme del actual alcalde, Federico Gutiérrez.
Sin embargo, en algunas de las intervenciones del alcalde, desde su elección, este ha insistido en que realizaría una auditoría forense estricta encargada a expertos.
Publicar comentario