Hot Sale 2025, más de 140 millones de transacciones impulsan el evento de comercio electrónico más esperado del año
Hot Sale 2025 en Colombia será del 16 al 20 de octubre. Con más de 140 millones de transacciones, se esperan récords en ventas online y participación de grandes marcas.
El comercio electrónico en el país sigue consolidándose como uno de los principales motores de la economía. De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2025 las ventas en línea alcanzaron COP 26,9 billones, con un crecimiento anual del 10,6% y más de 140 millones de transacciones.
En este contexto, el país se prepara para una nueva edición del Hot Sale 2025, que se llevará a cabo entre el 16 y el 20 de octubre, con descuentos y promociones en categorías como moda, deportes, hogar, tecnología, salud y belleza, viajes y la novedosa Mercaweek, que introduce productos de consumo masivo y supermercado al evento.
Crecimiento del comercio electrónico en Colombia
El ticket promedio de compra en línea alcanzó los COP 191.850 en el segundo trimestre. Las categorías con mayor participación fueron:
- Tecnología (19,9%)
- Retail (17,9%)
- Entretenimiento (13,4%)
En términos de crecimiento, destacaron:
- Retail (+112,6%)
- Entretenimiento (+38,8%)
- Turismo (+19,6%)
Según María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la CCCE:
“El aumento sostenido en el volumen de transacciones evidencia que el comercio electrónico se ha consolidado como un canal confiable para millones de colombianos”.
Viajes y turismo: los grandes protagonistas
El Hot Sale también ha impulsado con fuerza la industria de viajes. De acuerdo con Pablo Jaitman, country manager de Despegar Colombia, durante la última edición del evento se registró un aumento del 40% en las búsquedas de viajes, con crecimientos del 45% en paquetes turísticos y del 27% en reservas de hoteles.
Entre los destinos más buscados destacan Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Bogotá y Medellín, mientras que a nivel internacional figuran Punta Cana, Madrid, Miami, Panamá y Orlando.
Confianza digital y medios de pago
El uso de medios de pago digitales ya representa más del 97% de las operaciones en línea, distribuidos en:
- 63,9% débito a cuenta bancaria vía PSE
- 33,3% tarjeta de crédito
Esto refleja la creciente confianza de los consumidores y la reducción progresiva del uso del efectivo en compras digitales.
Participación de marcas y expectativa
Más de 70 marcas líderes estarán presentes en el Hot Sale 2025, entre ellas Almacenes Éxito, Mercado Libre, Samsung, Avianca, Natura, IKEA, Adidas, Homecenter, Falabella, Sony, Whirlpool, Totto, Despegar, Coca-Cola, Allianz Seguros y Royal Caribbean, consolidando al evento como la mayor vitrina digital del país.
Con esta nueva edición, se espera superar los resultados de años anteriores, fortalecer el comercio minorista y dinamizar aún más la economía nacional.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario