Golpe financiero a Israel: fondo noruego recorta inversiones por conflicto en Gaza

En medio de la creciente crisis humanitaria en Gaza, el fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, ha intensificado su proceso de desinversión en empresas israelíes. Esta decisión responde a preocupaciones éticas derivadas del conflicto armado entre Israel y Hamás, que desde octubre de 2023 ha dejado más de 60.000 palestinos muertos, según fuentes sanitarias locales.

Norges Bank Investment Management (NBIM), entidad que gestiona el fondo noruego, ya ha liquidado sus participaciones en al menos 11 compañías israelíes, entre ellas Bet Shemesh Engines Ltd, fabricante de motores aeronáuticos que colabora con el ejército israelí. El fondo, alimentado por recursos del petróleo y gas noruego, busca alinearse con criterios de inversión responsable, ejerciendo presión indirecta sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu para reducir la ofensiva militar.

Mientras tanto, se reportan nuevos ataques aéreos en Gaza, que han dejado al menos 16 muertos, incluidos cinco desplazados en el área de Al-Mawasi, considerada previamente una «zona segura«. Las operaciones militares continúan intensificándose, en un contexto donde más de 425.000 personas viven desplazadas y en condiciones precarias.

En El Cairo, Hamás evalúa una nueva propuesta de paz mediada por Egipto y Turquía. El plan incluye la liberación de rehenes israelíes, un alto al fuego supervisado internacionalmente y el congelamiento del ala militar de Hamás. Esta iniciativa busca frenar la expansión del conflicto y evitar que Israel avance sobre la Ciudad de Gaza.

La decisión del fondo noruego representa una creciente presión económica internacional sobre Israel, y refleja un cambio en la percepción global respecto a la prolongación del conflicto y su impacto humanitario.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario