Fico Gutiérrez anuncia remodelación total del Atanasio Girardot

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó este jueves que el estadio Atanasio Girardot será sometido a una remodelación integral, descartando la construcción de un nuevo escenario deportivo. El anuncio se realizó durante una entrevista en el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, donde el mandatario aseguró que en las próximas semanas se dará a conocer oficialmente el proyecto.

“Ojalá en menos de un mes yo esté dándole una buena noticia a la ciudad frente a la renovación del estadio Atanasio Girardot. Es un proyecto que venimos estructurando y es una noticia que viene y no es cualquier proyecto”, señaló Gutiérrez.

La intervención se realizará sobre el estadio actual, que tiene una capacidad aproximada entre 46.000 y 48.000 espectadores. A diferencia de ciudades como Bogotá, donde se ha planteado la construcción de un estadio nuevo a través de Alianzas Público-Privadas (APP), en Medellín no se ha encontrado un modelo viable para este tipo de financiamiento. “Aquí se han hecho unas cuentas de si necesitaría un estadio nuevo, si daría. Hay una APP que se ha buscado durante los últimos años y no ha habido realmente referente para la APP. Si usted fuera a hacer un estadio nuevo, eso sería una inversión de billones de pesos, no están ni esos recursos, ni es necesario con lo que hemos encontrado y lo que se necesita”, explicó el alcalde.

Aunque no se entregaron detalles técnicos, Gutiérrez afirmó que la remodelación será estructural y estará orientada a mejorar la experiencia de los asistentes, buscando que el estadio quede “divino y funcional”. “Cuando la gente llegue al estadio, tenga una experiencia espectacular. Va a tener de todo”, añadió.

El estadio Atanasio Girardot es uno de los escenarios deportivos más emblemáticos del país, hogar de los equipos Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín. Además, ha sido sede de eventos internacionales como la Copa América 2001, el Mundial Sub-20 de 2011 y los Juegos Suramericanos de 2010.

La decisión de renovar el estadio responde también a la inviabilidad financiera de construir uno nuevo, cuyo costo podría superar los 2 billones de pesos dependiendo del diseño y la infraestructura complementaria. Durante los últimos años se exploró la posibilidad de ejecutar una APP, pero la administración actual concluyó que no era factible, tanto por la falta de ofertas como por la evaluación técnica del estado del estadio.

La remodelación del Atanasio se alinea con una tendencia nacional e internacional que prioriza la modernización de estadios existentes. Proyectos similares recientes incluyen la renovación del Estadio Nacional de Lima y el Monumental de River Plate en Buenos Aires.

La Alcaldía de Medellín dará a conocer próximamente el anuncio oficial con fechas, fases de ejecución y presupuesto del proyecto.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario