Egan Bernal resurge y gana la etapa 16 de la Vuelta a España

Foto Caracol Radio

El ciclismo colombiano volvió a celebrar en grande. Egan Bernal conquistó la etapa 16 de la Vuelta a España, una fracción marcada por la intensidad en la montaña y un final inesperado tras la decisión de la organización de cerrar la meta ocho kilómetros antes por motivos de seguridad.

La jornada, disputada entre Poio y Mos. Castro de Herville, se corrió durante más de tres horas y media. El Alto de San Antoñino sirvió como punto de partida para una fuga numerosa en la que Bernal se mostró sólido, acompañado por su coequipero Bob Jungels y rivales de peso como Marc Soler y Mikel Landa.

El duelo en la montaña

El puerto más exigente del día fue el Alto da Groba (11,4 km al 5,4% de pendiente). Allí Bernal y Landa marcaron diferencias, descolgando al resto de competidores y confirmando que el desenlace quedaría en un mano a mano.

Sin embargo, la etapa dio un giro inesperado: manifestaciones pro-Palestina bloquearon la llegada en Mos, y la organización decidió dar por válida la carrera ocho kilómetros antes del puerto de meta original.

Fue en ese punto donde el colombiano lanzó un ataque definitivo sobre Landa y, con un sprint impecable, se adjudicó la victoria más significativa de su temporada.

Un triunfo que vale más que segundos

Egan Bernal no ganaba una etapa en una grande desde 2021, cuando fue campeón del Giro de Italia con dos victorias parciales. Su éxito en España tiene un peso simbólico enorme: es la primera vez que levanta los brazos tras el grave accidente de 2022 que casi lo aleja del ciclismo profesional.

Aunque se encuentra a más de nueve minutos del líder Jonas Vingegaard en la clasificación general, el campeón del Tour de Francia y del Giro reafirma que sigue siendo protagonista en las grandes vueltas.

Colombia vibra con el regreso de Egan Bernal

Con este triunfo, Bernal demuestra que ha superado los problemas físicos que lo golpearon el pasado fin de semana y confirma que aún tiene mucho que ofrecer al ciclismo mundial. En 2025 ya había dado señales de su nivel al proclamarse campeón nacional tanto en contrarreloj como en ruta.

El regreso de Egan no solo es una victoria deportiva: es una historia de resiliencia, orgullo y esperanza para el deporte colombiano.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario