EE. UU. incluye a Gustavo Petro, su esposa, su hijo y al ministro Benedetti en la Lista Clinton
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 24 de octubre la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa y primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior Armando Benedetti en la conocida Lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
Esta decisión marca un precedente histórico, pues es la primera vez que un presidente colombiano en ejercicio entra en este listado de sanciones económicas y financieras, que tradicionalmente ha incluido a narcotraficantes, terroristas y figuras vinculadas a actividades ilícitas.
El anuncio se da luego de que el senador republicano Bernie Moreno adelantara que la administración de Donald Trump aplicaría esta medida:
“Vamos a ponerlo a él, a su familia extendida y a sus facilitadores en la lista OFAC, y vamos a designar carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas”, dijo el legislador en entrevista con Fox News.
Moreno también afirmó que, aunque “el pueblo colombiano apoya a Estados Unidos”, su país buscará “reencauzar la relación bilateral una vez que este tipo (Petro) se haya ido”.
Reacciones
Tras conocerse la decisión, Mary Luz Herrán, exesposa del presidente Petro, calificó la medida como una “desfachatez”:
“Pretender meter a Petro y su familia en la Lista Clinton es lo más ilógico de todos sus ataques. Se ha orquestado desde la extrema derecha un engranaje en contra de nuestro gobierno”, escribió en su cuenta de X.
Minutos después, el presidente Gustavo Petro confirmó en la misma red social su inclusión en la lista y respondió con un mensaje desafiante:
“Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió. Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.
El mandatario también informó que su defensa estará a cargo del abogado estadounidense Dany Kovalik.
¿Qué es la Lista Clinton?
La llamada Lista Clinton es un mecanismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, administrado por la OFAC, que sanciona a individuos y entidades acusadas de tener vínculos con el narcotráfico, el terrorismo o el lavado de activos.
Quienes son incluidos enfrentan congelamiento de bienes, restricciones comerciales y financieras, y la prohibición de hacer transacciones con personas o empresas estadounidenses.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube



Publicar comentario