Corte de apelaciones frena a Trump y protege el ‘parole’ humanitario para migrantes de CHNV

Un tribunal federal de apelaciones en Boston rechazó este lunes el intento del Gobierno de Donald Trump de eliminar el programa de parole humanitario que beneficia a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, conocido como CHNV. La decisión garantiza, por ahora, la continuidad de las protecciones migratorias para más de 500.000 personas que viven en Estados Unidos bajo este programa.

El fallo fue emitido por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, que consideró insuficientes los argumentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para revertir la decisión previa de una jueza federal que bloqueó la cancelación del parole. El panel estuvo compuesto por dos jueces designados por Joe Biden y uno por Barack Obama.

“La administración no demostró con claridad que tendría éxito en su apelación”, indicó el tribunal, que subrayó que no se puede revocar el parole de forma general sin una revisión individual, como exige la ley de inmigración.

El programa CHNV fue implementado durante el gobierno de Joe Biden y permite el ingreso temporal de hasta 24.000 personas por país beneficiado, con permisos de residencia y trabajo por dos años. Según cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), hasta finales de 2024 habían ingresado legalmente 110.240 cubanos, 211.040 haitianos, 93.070 nicaragüenses y 117.330 venezolanos.

El intento de cancelación del programa se produjo el 20 de enero, apenas un día después de que Trump asumiera nuevamente la presidencia. El DHS alegó que existía un “abuso generalizado del parole humanitario” y emitió una directiva para restringir su uso.

Sin embargo, en una demanda presentada por beneficiarios del programa y sus patrocinadores, se argumentó que la suspensión sin evaluación, caso por caso violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, además de poner en riesgo la estabilidad de miles de familias.

La jueza de distrito, Indira Talwani ya había fallado a favor de los demandantes, ordenando la restauración del parole y la suspensión de los avisos de revocación enviados por el gobierno. Talwani expresó su preocupación por el impacto inmediato que tendría la cancelación abrupta del programa, que ha permitido a muchos migrantes vivir y trabajar legalmente en el país.

Con la decisión del tribunal de apelaciones, se mantiene en pie la orden de la jueza Talwani, al menos mientras se resuelve la apelación completa. Por ahora, los beneficiarios del parole humanitario pueden continuar con sus procesos migratorios, trabajar legalmente y permanecer en Estados Unidos bajo la protección que el programa les otorga.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido