Colombia impulsa su Transición Energética desde la VIII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía en Cartagena
Colombia se prepara para un momento decisivo en su estrategia energética. Del 19 al 21 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Cartagena, se llevará a cabo la VIII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, el evento más importante del sector, que reunirá a más de 2.500 asistentes nacionales e internacionales para debatir sobre seguridad, transición y desarrollo energético.
Organizada por ACP, CAMPETROL, ACGGP y ACIEM, la Cumbre se consolida como el principal espacio de diálogo entre Gobierno, empresas, academia y expertos, con el objetivo de definir rutas que fortalezcan la matriz energética de Colombia mediante ciencia, ingeniería, inversión y reglas estables que garanticen sostenibilidad y competitividad.
Sector Hidrocarburos
El sector de hidrocarburos aporta en promedio 9 billones de pesos anuales en regalías, recursos fundamentales para la inversión social y el desarrollo regional. Sin embargo, enfrenta retos importantes: entre enero y julio de 2025, la producción promedio de petróleo fiscalizado fue de 746,9 KBPD, mientras que la actividad de taladros de perforación cayó 28,9 %, provocando la pérdida de más de 25.000 empleos directos e indirectos.
Para Frank Pearl, presidente de la ACP, la Cumbre será clave para “ponerse de acuerdo en lo esencial: garantizar energía para los colombianos hoy y en los próximos años”. Destacó que esto requiere más inversión, decisiones ágiles y reglas estables para asegurar la competitividad y el desarrollo en una transición responsable.
Por su parte, Jaime Checa, presidente de la ACGGP, enfatizó que la ciencia será determinante: “La geología y el conocimiento técnico no son un lujo, son la base de decisiones responsables”. Carlos Arturo Cárdenas, presidente de ACIEM, subrayó que la ingeniería debe ofrecer soluciones prácticas que modernicen y protejan la infraestructura energética.
La agenda académica de la Cumbre incluye más de 120 conferencistas, 30 sesiones especializadas, cuatro agendas simultáneas y una feria empresarial con más de 120 stands. También se realizarán ruedas de negocios que permitirán crear alianzas estratégicas entre empresas, inversionistas y comunidades.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial www.cumbrepetroleoygas.com. Este encuentro marcará un punto de inflexión para el futuro energético del país, combinando transición, inversión y seguridad como pilares de desarrollo.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario