Llega ‘Caracas Avenue’ un viaje a la lucha trans en los 80
Este 4 de septiembre, las salas de cine del país reciben Caracas Avenue, la nueva producción de la actriz y directora Juana Jiménez del Toro, pionera del cine LGBTIQ+ en Colombia. Con un elenco integrado por Isabella Santiago, Mauricio Cujar, Katherine Castrillón, Fernando Solórzano y el debut actoral de la modelo Mara Cifuentes, la cinta se presenta como un retrato crudo y conmovedor de las realidades que enfrentó la comunidad trans en los años 80.
La historia, inspirada en vivencias reales, sigue a cuatro niños expulsados de sus hogares por su orientación sexual. Al quedar en las calles, caen en manos de un pederasta que los explota sexualmente y los obliga a delinquir. Con el paso del tiempo, la prostitución se convierte en su única forma de supervivencia, mientras sueñan con viajar a Estados Unidos para cambiar su destino. Sin embargo, al serles negada la visa en Bogotá, terminan en el barrio Santa Fe, donde continúan ejerciendo el trabajo sexual como travestis, enfrentando los peligros, la discriminación y la violencia que marcan su camino.
Durante el rodaje, la directora reconoció que la trama tocó fibras muy personales. “A muchas de nosotras, cuando nuestros padres se dieron cuenta de nuestra orientación, nos botaron a la calle… yo fui una de ellas”, afirmó Jiménez, quien subrayó que el mensaje central de la película es la aceptación y el respeto: “Lo importante no es lo que eres, sino el respeto que tienes al prójimo”.
La presentación oficial a medios está prevista para el 20 de agosto en la Cinemateca de Bogotá, con la presencia de Juana Jiménez y los actores Isabella Santiago y Mauricio Cujar, quienes participarán en un conversatorio sobre el proceso de producción.
Caracas Avenue es el segundo largometraje dirigido por Jiménez, tras Harmonie, la reina de la noche (2022), cinta que ha recibido 26 premios internacionales y que, al igual que su nuevo proyecto, busca promover la aceptación y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+. En julio de este año, la directora fue homenajeada en Cali con una estrella en el Paseo de las Estrellas del Teatro San Fernando, en reconocimiento a sus 28 años de carrera artística y cinematográfica.
Distribuida por Cinecolor y respaldada por CNACC, Theatron, Cinemateca de Bogotá y la Dirección Distrital de las Artes (Idartes), la producción se proyectará en las principales salas del país. Más que una película, Caracas Avenue es un llamado a la memoria, un testimonio de resistencia y una invitación a reflexionar sobre la dignidad y el respeto que merece toda persona.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario