Bogotá presenta nuevas señales de tránsito: ¿Cómo impactarán a los ciclistas?

Desde el 2 de julio, Bogotá ha comenzado a instalar nuevas señales de tránsito en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de regular el uso de bicicletas eléctricas y ciclomotores en las ciclorrutas. Esta medida responde a la creciente popularidad de estos vehículos como medios de transporte urbanos, que han sido adoptados por muchos bogotanos por su capacidad de ofrecer una movilidad rápida y sin estrés hacia el trabajo o destinos habituales.

Nuevas señales de tránsito

Las nuevas señales buscan restringir la circulación de triciclos motorizados, ciclomotores y bicicletas eléctricas en zonas específicas. Según la Secretaría de Movilidad, se instalarán tres tipos de señales verticales: «Prohibido tricimotores», «Prohibido ciclomotores» y «Prohibido motos eléctricas». Estas señales serán ubicadas en 108 puntos estratégicos de la ciudad, en áreas donde se ha detectado un alto tránsito de estos vehículos en los carriles exclusivos para bicicletas.

laudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad de Bogotá, destacó que la instalación de estas señales tendrá lugar en 14 localidades, reforzando la prohibición de circulación de vehículos motorizados en las ciclorrutas. La funcionaria explicó que el objetivo de esta medida es proteger a los ciclistas, pues el tránsito de vehículos con mayor tamaño y velocidad en estos carriles representa un riesgo significativo para los usuarios de bicicletas.

«Reiteramos esta prohibición porque el tránsito de cualquier tipo de vehículo diferente a las bicicletas pone en riesgo la vida de los ciclistas debido a las dimensiones de estos vehículos y las altas velocidades que pueden alcanzar», afirmó la secretaria de Movilidad.
Control y educación vial

En paralelo, la Secretaría de Movilidad ha intensificado las acciones pedagógicas dirigidas a los conductores de bicicletas eléctricas y ciclomotores. Jack Hurtado, subdirector de Control de Tránsito y Transporte, indicó que estas labores educativas incluyen recordatorios sobre las zonas permitidas para estos vehículos y la necesidad de que los conductores se ubiquen adecuadamente en la vía.

«Con nuestro grupo de guías en bicicleta que ayudan a garantizar el paso seguro en las intersecciones, hemos realizado 191 operativos de control para asegurar que los ciclomotores respeten las normas y circulen por las vías habilitadas para ellos, además de portar la documentación reglamentaria», explicó Hurtado.

Un paso hacia una movilidad más segura

La medida de regular el tránsito de bicicletas eléctricas y ciclomotores en las ciclorrutas es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad vial en Bogotá. A través de esta iniciativa, las autoridades buscan garantizar un espacio más seguro para los ciclistas, evitando conflictos con otros vehículos que puedan poner en peligro su integridad.

Con la implementación de las nuevas señales y el refuerzo de la educación vial, Bogotá da un paso importante hacia la consolidación de una ciudad más segura y eficiente para todos sus usuarios de transporte, sin importar el medio de locomoción.

Publicar comentario