Avanzan las obras 5G en la Vía al Mar: modernización estratégica hacia Buenaventura
Las obras de quinta generación (5G) en la Vía al Mar avanzan con firmeza y se perfilan como uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes del suroccidente colombiano.
Con una inversión de 4,6 billones de pesos, el objetivo principal es mejorar la conexión entre Buga y Buenaventura, optimizando la movilidad hacia el principal puerto del Pacífico colombiano y fortaleciendo la competitividad logística del país.
El proyecto contempla la rehabilitación de 17 túneles ubicados entre Buga y Loboguerrero, todos equipados con tecnología de punta en ventilación, cámaras de seguridad y sistemas de iluminación inteligente capaces de adaptar su intensidad según las condiciones del entorno. Los nuevos túneles, que duplican su ancho de 4,5 a 9 metros, junto con la modernización de 15 kilómetros de carretera, permitirán reducir los tiempos de viaje hacia Buenaventura en cerca de 40 minutos.
Además, se están construyendo dos túneles adicionales de 1,4 kilómetros en total y se renovará todo el equipamiento electromecánico de la infraestructura existente. Estas intervenciones no solo mejorarán la seguridad vial, sino que también incrementarán la eficiencia del transporte de carga y pasajeros, consolidando a la Vía al Mar como un corredor estratégico de desarrollo económico.
El impacto social también es significativo: las obras generan más de 3.000 empleos directos e indirectos, la mayoría ocupados por habitantes locales, y beneficiarán a más de 3 millones de personas en siete municipios del Valle del Cauca.
Se espera que las obras concluyan a finales de 2026, aunque algunos tramos se extenderán hasta 2027. Con la implementación de estándares 5G y sistemas inteligentes, la Vía al Mar se convertirá en un modelo de infraestructura sostenible, segura y tecnológica, marcando un hito en la modernización vial del país.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario