ADRES selecciona prototipo de inteligencia artificial para auditar cuentas médicas
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) presentó el prototipo ganador de la Prueba de Concepto (PoC) para aplicar inteligencia artificial (IA) en los procesos de auditoría de cuentas médicas. El modelo fue desarrollado por la alianza entre Amazon Web Services (AWS) y la empresa colombiana High Tech Software.
Innovación pública para el control del gasto
La iniciativa nació tras un memorando de entendimiento firmado en julio de 2025 entre la ADRES y cuatro gigantes tecnológicos: Amazon, Google, Oracle y Microsoft. En el proceso de evaluación, el prototipo de AWS confirmó mejor precisión, desempeño y aptitud normativa, lo que permitió su elección para avanzar a la fase de desarrollo del sistema “SIA 2025”.
¿Cómo funcionará el sistema en la práctica?
El sistema inteligente combina herramientas de OCR, análisis semántico y reglas normativas para procesar facturas médicas, identificar posibles glosas y detectar comportamientos atípicos en la facturación.
La ADRES informó que la fase de implementación inicial comenzará en enero, con el objetivo de reducir los tiempos de auditoría de cinco meses a aproximadamente uno.
Impactos esperados para el sistema de salud
- Mejora de la eficiencia en el control del gasto público en salud.
- Reducción de reprocesos y demoras en auditorías médicas.
- Mayor transparencia en la gestión de recursos del sector aseguramiento y prestación.
La directora de Otras Prestaciones de la ADRES señaló que “la IA no reemplaza al ser humano, siempre habrá un auditor responsable de la decisión final”.
El proyecto deberá sortear obstáculos técnicos, normativos y operativos para su plena adopción, como garantizar calidad de datos, interoperabilidad de sistemas y formación de auditores en entornos de IA. Asimismo, se requiere asegurar los derechos de los usuarios y la explicabilidad de las decisiones automatizadas.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube



Publicar comentario