Popayán aprueba Plan de Seguridad Vial para reducir víctimas

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en las vías de la ciudad y proteger la vida de los ciudadanos, la Alcaldía de Popayán ha aprobado el Plan Local de Seguridad Vial. Esta estrategia integral tiene como objetivo reducir en un 50% el número de personas heridas y fallecidas en siniestros viales en el municipio durante los próximos 10 años, entre 2025 y 2034.

El Plan Local de Seguridad Vial está alineado con el Plan Nacional de Seguridad Vial y se fundamenta en ocho pilares de acción clave. Estos pilares incluyen comportamientos seguros, el establecimiento de velocidades adecuadas, el cumplimiento de normativas, la atención integral a las víctimas, la gobernanza y la gestión del conocimiento, entre otros.

Según Santiago Alegría, miembro del equipo asesor en seguridad vial, «Lo principal es que este plan se va a enfocar en salvar vidas todos los días. Todas las acciones que se plantean dentro del plan, desde sus diferentes componentes, están orientadas a salvar vidas y a reducir la cantidad de siniestros viales.»

El Plan Local de Seguridad Vial está alineado con el Plan Nacional de Seguridad Vial y se fundamenta en ocho pilares de acción clave. Estos pilares incluyen comportamientos seguros, el establecimiento de velocidades adecuadas, el cumplimiento de normativas, la atención integral a las víctimas, la gobernanza y la gestión del conocimiento, entre otros.

La aprobación de este plan ha sido destacada como un logro importante por parte de la Secretaría de Tránsito de Popayán, encabezada por Lizeth Vanesa Plazas. La funcionaria resaltó la relevancia de contar con un documento actualizado, ya que el último plan vigente databa de 2021.

El Plan Local de Seguridad Vial, al ser una estrategia integral, requiere la participación activa de las autoridades y de la ciudadanía para lograr los objetivos propuestos y hacer de Popayán una ciudad más segura para transitar.

Publicar comentario