MinDefensa advierte sobre falta de decisión articulada del gobierno para intervenir en El Plateado, Cauca

En el marco de un Consejo de Ministros, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó su preocupación por la situación de orden público en El Plateado, Cauca, y destacó la falta de una estrategia articulada por parte del Gobierno Nacional para intervenir en la zona. Según Velásquez, a pesar de los esfuerzos y solicitudes realizadas por las Fuerzas Militares y la Policía, aún no se ha tomado una decisión coherente y estructurada para garantizar una intervención efectiva en este territorio afectado por la violencia y el narcotráfico.

El ministro dejó claro que las Fuerzas Militares han insistido en la necesidad de una respuesta organizada que permita restablecer el orden y la seguridad en El Plateado, pero hasta el momento no ha habido avances significativos.

En sus declaraciones, Velásquez desmintió las versiones del presidente Gustavo Petro, quien había señalado un posible sabotaje como causa de la inacción de su cartera. «No se ha entrado a El Plateado porque no ha habido una decisión articulada del gobierno», afirmó el Ministro de Defensa.

Además, Velásquez subrayó que la única forma de generar confianza en la institucionalidad y transformar verdaderamente el territorio es mediante una presencia real y constante del Estado en la zona. «No podemos quedarnos indefinidamente acá sin una presencia real del gobierno que permita la transformación de este espacio», enfatizó el jefe de la cartera de Defensa.

El Ministro también hizo mención de los esfuerzos previos de la exviceministra de Defensa, Daniela Gómez, quien igualmente había manifestado la necesidad de una estrategia clara por parte del Gobierno Nacional, buscando soluciones durante múltiples reuniones. Además, destacó los intentos de coordinación por parte de Laura Sarabia, en su momento vinculada a la articulación gubernamental.

La situación en El Plateado sigue siendo crítica, y la falta de una respuesta decidida del gobierno genera incertidumbre sobre el futuro de esta región del Cauca, donde la presencia de grupos armados ilegales ha aumentado las tensiones y los riesgos para la población civil.

Publicar comentario