Gerente de Nueva EPS en Cauca sancionado con arresto y multa por desacato a orden judicial
El Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Popayán impuso la sanción contra Mario Jair Campo Trochez
En un fallo que refuerza la importancia del cumplimiento de las decisiones judiciales, el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Popayán sancionó al gerente zonal de Nueva EPS en el Cauca, Mario Jair Campo Trochez, con dos días de arresto y una multa equivalente a dos salarios mínimos legales vigentes, tras haber incurrido en desacato a una orden judicial.
Esta decisión se da en medio de crecientes preocupaciones sobre la prestación del servicio de salud en el departamento y las dificultades que enfrentan miles de usuarios para acceder a los tratamientos y procedimientos médicos que requieren.
El caso que llevó a la sanción
El fallo del juzgado responde a una acción de tutela que ordenaba a Nueva EPS garantizar un derecho fundamental en materia de salud, sin embargo, la entidad no cumplió con lo estipulado dentro del plazo establecido, lo que llevó a la sanción contra su representante en la región.
Según los términos de la sentencia, Mario Jair Campo Trochez incumplió de manera injustificada una orden judicial, lo que motivó la imposición del arresto y la multa, una medida poco común, pero necesaria en casos donde las entidades o funcionarios persisten en la omisión de sus obligaciones legales.
El juzgado argumentó que la sanción busca sentar un precedente y enviar un mensaje claro sobre la necesidad de acatar las decisiones judiciales, especialmente cuando se trata de derechos fundamentales como la salud.
Este caso no es un hecho aislado. En el departamento del Cauca, cientos de usuarios han manifestado reiteradas quejas contra Nueva EPS debido a demoras en la asignación de citas médicas, entrega tardía de medicamentos y obstáculos en la autorización de tratamientos especializados.
Las denuncias señalan que la falta de respuesta oportuna de la entidad ha afectado de manera crítica a pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo, quienes dependen de tratamientos urgentes para preservar su calidad de vida.
Ante esta situación, organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes y líderes comunitarios han solicitado mayor control y sanciones más drásticas contra las EPS que incumplen sus deberes, afectando el acceso a la salud de miles de ciudadanos.
La decisión del juzgado ha sido recibida con diversas reacciones en la opinión pública y en el sector salud. Mientras algunos sectores celebran la sanción como un acto de justicia para quienes han sido víctimas del incumplimiento de la EPS, otros advierten que este tipo de medidas deberían ser más frecuentes para garantizar que las entidades prestadoras de salud cumplan con sus responsabilidades.
Al respecto, abogados especializados en derecho administrativo y constitucional han señalado que las órdenes judiciales en materia de salud son de cumplimiento inmediato, ya que buscan proteger la vida y el bienestar de los pacientes.
Por su parte, usuarios de Nueva EPS en el Cauca esperan que esta sanción marque un precedente y motive a la entidad a mejorar la atención y respuesta a las necesidades de sus afiliados, evitando futuras sanciones y, lo más importante, garantizando el acceso oportuno a los servicios médicos.
Las implicaciones legales del desacato a una orden judicial
El desacato a una orden judicial es un delito que puede acarrear sanciones como multas, arrestos y, en casos más graves, incluso la destitución de funcionarios públicos o representantes de entidades privadas que incumplan decisiones de los jueces.
En el caso de Nueva EPS, la sanción impuesta a Mario Jair Campo Trochez deja en evidencia la necesidad de que las entidades prestadoras de salud cumplan a cabalidad con los mandatos judiciales y garanticen los derechos de sus afiliados.
Publicar comentario