Bogotá intensifica controles para productos más saludables

Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y proteger la salud de los ciudadanos, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha intensificado los operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en distintos establecimientos comerciales de la ciudad. Estas acciones buscan garantizar que los productos comercializados cumplan con las normativas sanitarias vigentes, reduciendo así los riesgos para los consumidores.

Recientemente, se llevó a cabo un operativo en la localidad de Santa Fe, donde se inspeccionaron comercios dedicados a la venta de licores y productos procesados y empaquetados. Durante la jornada, los inspectores verificaron el cumplimiento de requisitos esenciales como el etiquetado correcto de los productos, la presencia de sellos de advertencia estipulados por la normatividad vigente y la información contenida en las tablas nutricionales. También se revisó que cada producto contara con la documentación adecuada que respalde su legalidad y procedencia.

Además del control documental y de etiquetado, los operativos incluyeron la inspección de las condiciones de almacenamiento y conservación de los productos, garantizando que se mantuvieran en los niveles adecuados de temperatura y humedad según las especificaciones de los fabricantes y los registros sanitarios. Esto es fundamental para prevenir riesgos de contaminación o deterioro que puedan afectar la salud de los consumidores.

En aquellos casos donde se detectaron irregularidades que pudieran comprometer la seguridad alimentaria, se implementaron medidas sanitarias de seguridad inmediatas. Entre estas acciones se incluye la suspensión temporal de la venta de productos que presentaran deficiencias en su etiquetado o documentación, otorgando a los comerciantes un plazo de hasta 60 días para regularizar la situación. En los casos donde los productos no cumplen con las normativas y representan un riesgo para los consumidores, se procede a su retiro definitivo y destrucción para evitar su comercialización.

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández, destacó la importancia de estos operativos, señalando que “estas acciones refuerzan el compromiso de la Secretaría de Salud con la seguridad alimentaria y el bienestar de los bogotanos. A través de una vigilancia activa, aseguramos que los productos que llegan a los hogares cumplan con los más altos estándares, promoviendo así un entorno de consumo más seguro y saludable”.

Para complementar estas medidas de control, la Secretaría Distrital de Salud fomenta la autorregulación entre los comerciantes, brindándoles herramientas para que puedan cumplir con la normatividad sanitaria de manera proactiva. A través de la plataforma en línea ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’, los empresarios pueden conocer los requisitos sanitarios, registrar sus establecimientos, acceder a listas de verificación y solicitar inspecciones voluntarias para obtener un concepto sanitario positivo.

Estos operativos seguirán realizándose de manera constante en diferentes localidades de la ciudad, garantizando que los productos comercializados cumplan con las regulaciones establecidas y asegurando la protección de la salud de los bogotanos. Con estas acciones, la administración distrital reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de un mercado confiable y responsable para todos los ciudadanos.

Publicar comentario