Petro anuncia que demandará al Gobierno de Trump tras la cancelación de su visa estadounidense
El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a demandar al Gobierno de los Estados Unidos por lo que considera una violación de su inmunidad diplomática, luego de que le fuera cancelada la visa para ingresar al país norteamericano. Según el mandatario, la decisión lo habría “vetado” de participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada anualmente en Nueva York.
“Quiero ponerme bajo un juez de los EE. UU. y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la Asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero, pero si ganamos, el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams”, expresó Petro en su cuenta de X.
Petro busca un abogado “norteamericano y libertario”
El presidente colombiano hizo referencia a John Quincy Adams, sexto presidente de Estados Unidos y una figura clave en la formulación de la Doctrina Monroe, que establecía la independencia de América frente a la colonización europea. Petro señaló que busca un abogado “libertario” dispuesto a asumir el caso, argumentando que su derecho a participar en la Asamblea de la ONU fue vulnerado por la decisión del gobierno estadounidense.
El anuncio del mandatario se dio en respuesta a un artículo que relataba cómo el juez William Young, designado por Ronald Reagan, recibió una postal amenazante tras un desfile militar de Donald Trump. En aquel caso, el juez utilizó la postal como encabezado de un fallo en el que defendió la libertad de expresión frente a las políticas del expresidente republicano, que buscaban deportar a estudiantes y académicos extranjeros por participar en manifestaciones “a favor del pueblo palestino”.
Un nuevo capítulo en la tensión entre Petro y Washington
Cabe recordar que en septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa de Petro alegando “actos imprudentes e incendiarios” durante una manifestación pro-palestina en Nueva York. En ese momento, el presidente colombiano participó en las calles con un megáfono, llamando a los soldados estadounidenses a “no apuntar sus rifles contra la humanidad” y a “obedecer la orden de la humanidad, no la de Trump”.
“¡Pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles! ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó el mandatario durante la protesta.
Petro ha sido uno de los críticos más duros de la ofensiva israelí en Gaza, calificando de “genocida” al primer ministro Benjamín Netanyahu. Su postura ha generado fuertes roces diplomáticos y ahora, con la amenaza de una demanda, abre un nuevo frente de tensión con Washington.
La iniciativa de Petro de llevar el caso ante un juez estadounidense representa un hecho sin precedentes en la diplomacia reciente de Colombia y deja entrever que el conflicto entre su gobierno y el de Estados Unidos podría escalar aún más en los próximos meses.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario