Sector algodonero alerta por decreto que eliminaría aranceles a insumos de confecciones

Agroempresario

El gremio algodonero colombiano manifestó su preocupación ante un proyecto de decreto que preparan los ministerios de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo, el cual reduciría a 0% los aranceles a las importaciones de insumos y materias primas del sector de confecciones.

De acuerdo con la Confederación Colombiana de Algodoneros (Conalgodón), esta medida podría poner en riesgo la supervivencia de la producción nacional de algodón, estimada en 20.000 toneladas anuales, al generar una competencia desigual frente a las fibras sintéticas importadas.

El presidente de Conalgodón, Cesar Pardo Villalba, advirtió que la iniciativa “va en contravía de los esfuerzos por reactivar el sector y fortalecer la producción agrícola nacional”. Además, explicó que los agricultores podrían perder hasta 13% de sus ingresos, lo que se suma a los efectos negativos de la revaluación del peso, que ha reducido la rentabilidad del cultivo.

“Calculamos pérdidas de US$0,1 por libra de fibra, equivalentes a una cuarta parte del ingreso total de los productores”, señaló el dirigente gremial, quien advirtió también un posible impacto en la generación de empleo en departamentos como Córdoba, Cesar, Sucre, Magdalena, La Guajira, Antioquia y Vichada.

Por su parte, el proyecto oficial argumenta que la medida busca garantizar el abastecimiento y la competitividad del sector de confecciones y calzado, en línea con la recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, que plantea un diferimiento temporal del arancel del 10% al 0%.

Sin embargo, Conalgodón advierte que el cambio podría incentivar el uso masivo de fibras sintéticas como poliéster y elastano importadas desde China e India, cuyos precios se mantienen artificialmente bajos, afectando la sostenibilidad del algodón colombiano.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario