Medidas para asegurar gas en mantenimiento de regasificadora de Cartagena

Foto Forbes Colombia

El Ministerio de Minas y Energía publicó una circular en la que establece una serie de medidas para garantizar el abastecimiento de gas natural durante las labores de mantenimiento programadas en la regasificadora de Cartagena, conocida como Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC).

La infraestructura, clave para la importación de gas al país, estará fuera de servicio entre el 10 y el 14 de octubre, por lo que el Gobierno implementó un plan especial para asegurar el suministro en medio de esta contingencia.

 Esquema de abastecimiento en condición de escasez

En la circular, el Ministerio solicita un “esfuerzo adicional” a varias fuentes nacionales de gas para garantizar la cobertura de la demanda interna durante los cinco días de mantenimiento.

Además, establece un esquema de asignación de gas en condición de escasez, que implica redirigir parte del suministro que usualmente va a sectores industriales hacia las plantas térmicas.

El objetivo es garantizar el suministro de energía, especialmente en la región Caribe, que depende en gran medida del gas importado para la generación térmica.

“La necesidad de gas para el sector eléctrico de la costa se mueve más o menos entre 135 millones de pies cúbicos. El viernes baja a unos 90 o 100 millones de pies cúbicos el sábado, domingo y lunes; y el martes sube a 130 millones. Sobre esa necesidad, los agentes térmicos consiguieron el 35 % de lo requerido, pero el resto deberán conseguirlo con los productores del interior del país”, explicó Alejandro Castañeda, director de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG).

 Coordinación entre agentes

Para cumplir con el abastecimiento, el Gobierno pidió a productores y transportadores de gas coordinar sus gestiones operativas y comerciales. Según la circular firmada por la ministra encargada, Karen Schutt Esmeral, esta coordinación será clave para cubrir la demanda en el periodo de mantenimiento.

Los productores nacionales deberán decidir a qué agentes industriales no les entregarán gas, respetando los criterios definidos por el Ministerio para priorizar el consumo esencial y la generación térmica.

Importaciones de gas en Colombia

La regasificadora SPEC, en operación desde 2016, es actualmente la única infraestructura del país para importar gas. Este combustible se utiliza principalmente para alimentar las plantas térmicas que respaldan el sistema eléctrico nacional, en especial en temporadas de baja hidrología.

Aunque hasta finales de 2025 las importaciones no se usaban para atender hogares, comercios o la industria, este mantenimiento representa un reto para el sistema energético. Ecopetrol trabaja en alternativas para ampliar la capacidad de importación en el mediano plazo.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario