María José Pizarro pide a Daniel Quintero “dar claridades” sobre sus líos judiciales y cierra filas con Iván Cepeda
La senadora encabezará la lista al Senado por el Pacto Histórico en 2026 y aseguró que el problema del exalcalde de Medellín es “quién lo rodea”.
La senadora María José Pizarro, quien liderará la lista al Senado del Pacto Histórico para las elecciones de 2026, hizo un llamado al exalcalde de Medellín Daniel Quintero a aclarar sus investigaciones judiciales y las personas que lo rodean políticamente. “El problema es quién rodea a Quintero y eso lo tiene que aclarar él”, señaló en entrevista con Semana.
Pizarro, una de las figuras más visibles del progresismo, insistió en que su movimiento busca consolidar la unidad en torno a la precandidatura presidencial de Iván Cepeda, a quien considera el representante más legítimo de las banderas del Pacto Histórico. “No he desistido de que sea el momento de las mujeres en el poder, pero pusimos la unidad del proyecto por encima de cualquier otra consideración”, afirmó.
“Esto no es todos contra Quintero”
La senadora descartó que la consulta interna del Pacto Histórico se haya convertido en una competencia directa contra el exalcalde Quintero. A su juicio, el proceso busca definir una candidatura única que unifique al bloque progresista. “Él hará su ejercicio y nosotros el nuestro”, precisó.
Sin embargo, Pizarro enfatizó que Cepeda es quien “personifica la unidad de las fuerzas progresistas” y puede liderar un “frente amplio” que integre sectores liberales y democráticos. Por eso, fue contundente al afirmar: “No voy a contemplar la posibilidad de que Quintero gane la consulta. Trabajaré incansablemente para que sea Iván Cepeda quien nos represente”.
“El juicio contra Uribe no fue una plataforma política”
Frente a las críticas sobre la supuesta instrumentalización del proceso judicial contra Álvaro Uribe por parte de Iván Cepeda, Pizarro negó tajantemente esa versión. “Cepeda actuó con el máximo de responsabilidad y nunca utilizó el caso como plataforma política. Fue Uribe quien alargó el proceso al renunciar al Senado”, sostuvo.
La congresista también defendió la composición de las listas al Congreso, asegurando que serán revisadas cuidadosamente para evitar que “se cuelen nombres que no representen los valores del progresismo”.
Finalmente, Pizarro explicó que su propósito es construir “la bancada más fuerte del progresismo en la historia” y un Congreso “constituyente”, comprometido con los derechos sociales y las reformas que, según ella, han sido postergadas por más de tres décadas.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario