Bogotá inaugura el recinto de espectáculos más grande de Colombia: Vive Claro
Bogotá estrenó oficialmente el Vive Claro, un distrito cultural y recinto de espectáculos que se convierte en el más grande de Colombia con capacidad para recibir a más de 40.000 asistentes, superando al estadio El Campín, que hasta ahora era el principal escenario de la capital.

Un espacio para el entretenimiento masivo
El presidente de Claro en Colombia, Rodrigo de Gusmao, explicó que la inversión incluyó más de 1.200.000 dólares en 12.000 kilómetros de fibra óptica, lo que permite ofrecer conectividad de internet fijo en taquillas, gradas, camerinos y tarima.
Hace 15 días, en el “concierto de prueba” con los artistas colombianos Jessi Uribe y Paola Jara, asistieron 20.000 personas, validando la capacidad del espacio para grandes espectáculos.
Además del escenario principal, Vive Claro cuenta con una carpa de eventos temporales con aforo para 5.000 personas, donde actualmente se presenta la exposición “Jurassic World: The Experience”.
Compromiso ambiental
La directora de Ocesa, Luz Ángela Castro, resaltó que el proyecto no solo busca impulsar la cultura y el entretenimiento, sino también promover la sostenibilidad, al contar con 180.000 metros cuadrados de zonas verdes restauradas para proteger la biodiversidad en el recinto.
Artistas internacionales
Uno de los espectáculos más esperados será el concierto de Shakira, programado para el 1 de noviembre, como parte de su exitosa gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”, que ya ha vendido más de 2,5 millones de entradas y se consolidó como el tour latino más grande de 2025.
Con esta inauguración, Bogotá se proyecta como un referente cultural en América Latina, capaz de albergar eventos de talla internacional y ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia única en entretenimiento masivo.
Con la apertura de Vive Claro Bogotá, la capital entra en una nueva era de espectáculos masivos. Este recinto no solo atraerá a artistas internacionales, sino que también impulsará la economía local y consolidará a Bogotá como el centro cultural más importante de Colombia.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario