Soacha se llena de historias con el Festival Respira Palabra

Del 19 al 23 de agosto, el municipio vivirá un recorrido cultural que llevará la narración oral a calles, plazas, bibliotecas y teatros, con invitados de Colombia, Cuba y Chile.

Soacha se prepara para recibir una nueva edición del Festival Respira Palabra 2025, un encuentro que consolida al municipio como referente de la narración oral en el país. Durante cinco días, la ciudad será escenario de relatos que viajarán entre generaciones, territorios y acentos, en espacios convencionales y no convencionales: desde auditorios y teatros hasta la plaza de mercado y el pasaje comercial de San Mateo. La apuesta de la Secretaría de Cultura y Turismo es clara: acercar la palabra a la vida cotidiana de los soachunos.

La programación reúne más de quince actividades abiertas al público, entre funciones, talleres y conversatorios. Este año, dos países se suman al festival: Chile, con la narradora Patty Mix, y Cuba, con la reconocida Yala Rivera. A ellas se suman destacados exponentes nacionales y locales como Milena Rodríguez, Pedro Edison, Lía Díaz, Raúl España, Nubia Parra, Rubi Torres y Donaldo Rhenals, entre otros.

Cada función promete una experiencia única, en la que la palabra actúa como puente entre la tradición y las nuevas formas de crear comunidad. Con esta edición, Soacha reafirma su papel como nodo clave para la circulación de la palabra y el arte, en un espacio donde las historias, más que escucharse, se respiran.

Programación destacada

  • Martes 19 de agosto: Taller de Patty Mix (Chile) en el Auditorio Campo de los Locos (8:00 a.m.); show en el barrio Bella Vista (3:00 p.m.); gala inaugural en el Teatro El Contrabajo y apertura de la Escuela de Narración Oral.
  • Miércoles 20 de agosto: Función en el Salón Comunal de El Salitre con Yala Rivera (10:00 a.m.); taller De la danza al cuento en el Teatro Sua (3:00 p.m.); primera Narratón en Ecos de Tinta (7:00 p.m.).
  • Jueves 21 de agosto: Función con Milena Rodríguez, Luz Beltrán y Raúl España en el Taller Teatro (9:00 a.m.); narratones en el parque principal (11:30 a.m. y 2:30 p.m.); gala en La Guarida del Zorro y apertura de una nueva sede de la Escuela de Narración Oral (7:00 p.m.).
  • Viernes 22 de agosto: Charla-taller Los Remanentes con Raúl España en la Biblioteca La Despensa (10:00 a.m.); gala central en el Teatro Sua con Yala Rivera, Pedro Edison y otros invitados (7:00 p.m.).
  • Sábado 23 de agosto: Cierre del festival con actividades en espacios comunitarios y una función especial de clausura.

El horario de restricción para taxis es de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.-Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario