Cuba dona 2.000 vacunas contra la fiebre amarilla a Colombia
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el reciente brote de fiebre amarilla en Colombia, el Gobierno de Cuba anunció la donación de 2.000 dosis de vacunas para apoyar la respuesta nacional. La noticia fue confirmada por la canciller Laura Sarabia, quien agradeció públicamente el gesto a través de su cuenta en la red social X, destacando la «generosa y solidaria donación» por parte del pueblo cubano.
Según se dio a conocer, la entrega del lote se realizará de forma inmediata, una vez se completen los trámites administrativos correspondientes. La embajada de Cuba, por su parte, solicitó al Gobierno colombiano indicaciones para coordinar el envío del cargamento.
La gestión fue comunicada oficialmente a través de una carta dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que las autoridades cubanas manifestaron su intención de contribuir a los esfuerzos desplegados por Colombia ante la emergencia.
¿Cómo reconocer los sintomas de la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por la picadura de mosquitos infectados, como el Aedes aegypti. En Colombia, se ha registrado un aumento preocupante de casos desde 2024, lo que ha llevado a las autoridades a declarar una emergencia sanitaria.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube
Publicar comentario