Golpe al terrorismo: incautan más de 14 toneladas de insumos para explosivos en Popayán
En un operativo de alto impacto, las autoridades lograron la incautación de más de 14 toneladas de insumos utilizados para la fabricación de explosivos en la ciudad de Popayán. El material, encontrado en una vivienda del barrio Los Naranjos, presuntamente pertenecía al Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc y tenía como destino la ejecución de ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.
El teniente coronel David Portilla, comandante del Grupo de Caballería Liviano Número 8 del Ejército Nacional, destacó la importancia de esta operación en la lucha contra los grupos armados ilegales en el suroccidente del país.
«Esta incautación representa un golpe contundente a las estructuras criminales que buscan generar terror y zozobra en el suroccidente del país. Con este material, los grupos armados podrían haber causado daños masivos en la población y contra la Fuerza Pública», afirmó el oficial.
Además, Portilla explicó que la cantidad de insumos incautados tenía el potencial de generar explosiones capaces de afectar un área de más de cuatro cuadras a la redonda, lo que habría puesto en grave riesgo a miles de ciudadanos.
Material incautado y capturas
En la operación, las autoridades encontraron insumos altamente peligrosos utilizados en la fabricación de explosivos caseros, entre ellos:
- 56 galones de peróxido de hidrógeno
- 46 canecas de 250 kilogramos de ácido nítrico
- 9 canecas de azufre de aproximadamente 50 kilos cada una
- 3 canecas de sulfito de sodio
Estos materiales son utilizados comúnmente por grupos armados ilegales para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, minas antipersonales y otros dispositivos letales.
Además de la incautación, tres hombres fueron capturados en el lugar de los hechos y quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentan cargos por delitos relacionados con el terrorismo y la fabricación ilegal de explosivos.
Acciones para combatir la amenaza terrorista
Este decomiso se suma a una serie de operativos recientes que buscan debilitar la capacidad operativa de los grupos armados ilegales en el Cauca, una región golpeada por la violencia y la presencia de actores criminales.
Las autoridades han reiterado su compromiso de fortalecer las labores de inteligencia y patrullaje para evitar que estas estructuras sigan afectando la seguridad de la población.
El Ejército Nacional y la Policía continuarán con las investigaciones para determinar si hay más personas involucradas en esta red de fabricación y distribución de explosivos en la región.
Publicar comentario