Salud garantizada en fiestas municipales

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, intensifica sus acciones para garantizar la prestación de servicios médicos eficaces y oportunos durante las celebraciones en los 22 municipios del departamento. Como parte de esta estrategia, se han fortalecido las labores de inspección, vigilancia y control en hospitales y entidades municipales de salud, asegurando una adecuada capacidad de respuesta ante eventos multitudinarios.

Recientemente, se llevaron a cabo visitas en Candelaria y Ponedera, donde se verificó el cumplimiento de los estándares exigidos en inspecciones anteriores. En particular, durante la celebración de las festividades en honor a la Virgen de La Candelaria, se evaluó la disponibilidad de insumos médicos, equipos biomédicos y personal sanitario para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias.

Estas acciones forman parte del seguimiento continuo que se realiza cada semana en el marco de la Alerta Amarilla Hospitalaria, la cual rige para todos los prestadores de salud tanto públicos como privados. El objetivo principal es garantizar que los planes de contingencia estén operativos y actualizados, permitiendo la atención inmediata de cualquier situación de urgencia o emergencia que pueda surgir en eventos de gran asistencia.

Coordinación para una respuesta efectiva

El médico Dayro Jesús Santana, del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres del Departamento (CRUED), resaltó la importancia de la articulación entre los sistemas de emergencia municipales y departamentales para garantizar una atención eficaz en cualquier eventualidad. Asimismo, Bernardo Caparroso, médico de la Secretaría de Salud, enfatizó la relevancia de revisar los planes de contingencia de cada institución de salud, asegurando que contemplen medidas de vigilancia sobre el consumo de alcohol, prevención de intoxicaciones alimentarias, lesiones por pólvora y riñas.

Henry Bolívar, secretario de Salud de Candelaria, destacó el acompañamiento de la Secretaría de Salud Departamental en la implementación del plan de contingencia local, subrayando la importancia de un trabajo conjunto para ofrecer atención oportuna. Por su parte, los directivos de los hospitales de Ponedera y Candelaria, Pier Angeli Velasco y Plinio Samuel Orozco Orozco, respectivamente, aseguraron que cuentan con los recursos necesarios para atender tanto a la población local como a los visitantes durante las festividades.

Estrategia de salud en eventos masivos

La prioridad de la Gobernación es garantizar que los hospitales públicos cuenten con planes de contingencia funcionales, cumpliendo con los requisitos en talento humano, insumos médicos, equipos y transporte de pacientes. En este sentido, la Subsecretaría de Asistencia y Asesoría en Seguridad Social supervisa el cumplimiento de normativas vigentes, como la Ordenanza Departamental de Fiestas Taurinas y la Guía Técnica del Ministerio de Salud para la preparación y manejo de eventos de alta concurrencia.

En eventos como las corralejas, se exige la instalación de un Módulo de Estabilización y Clasificación (MEC) con los recursos necesarios para la atención de heridos, así como la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones entre entidades y garantizar la seguridad de los asistentes.

Un llamado a la responsabilidad ciudadana

Más allá de la supervisión y control de los centros de salud, la Gobernación impulsa estrategias para prevenir riesgos sanitarios y promover el autocuidado durante las festividades. En cada municipio, se fortalecen las acciones en conjunto con hospitales, centros de salud y organismos de socorro, a fin de garantizar una atención oportuna en caso de emergencia.

Como parte de estas medidas, durante el Carnaval se habilitarán puntos de atención en salud en zonas de alta afluencia, brigadas médicas para emergencias y material informativo sobre prevención de enfermedades, intoxicaciones por alcohol y alimentos, así como salud sexual y reproductiva.

La Gobernación del Atlántico invita a la comunidad a disfrutar de las festividades con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y priorizando el bienestar colectivo.

Publicar comentario