Alerta a Salud por brote de tuberculosis en centro de detención
La Contraloría General de la República ha emitido una grave alerta sobre las condiciones sanitarias en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, luego de detectar un brote de tuberculosis y evidenciar irregularidades en el manejo de los contagios. En una visita realizada al centro de detención transitoria, el organismo de control constató una preocupante sobreocupación y la ausencia de protocolos adecuados para el aislamiento de los casos positivos, lo que incrementa el riesgo de propagación de la enfermedad entre los internos y el personal del lugar.
Debido a esta situación, la Contraloría solicitó de manera urgente a la Secretaría de Salud del Distrito un informe detallado sobre las medidas implementadas para contener el brote y evitar su expansión. También requirió información sobre el suministro de agua en la URI, ya que denuncias previas han señalado problemas en el abastecimiento del líquido vital, lo que podría agravar la crisis sanitaria y dificultar la aplicación de medidas de higiene fundamentales para frenar la propagación de la tuberculosis.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa de transmisión aérea que requiere un manejo riguroso, incluyendo el aislamiento inmediato de los casos positivos y el seguimiento de sus contactos estrechos. Ante esto, la falta de medidas de contención en la URI de Puente Aranda ha generado una gran preocupación entre las autoridades de control, que han advertido sobre los riesgos para la salud pública y el incumplimiento de estándares básicos de atención en estos centros de detención.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud informó que, aunque no ha recibido un informe oficial sobre un brote masivo, actualmente hay tres casos de tuberculosis confirmados en la URI. Según la entidad, los pacientes llegaron en momentos diferentes y sin aparente vínculo epidemiológico entre ellos. No obstante, la Contraloría ha insistido en que se deben reforzar las estrategias de prevención y aislamiento, subrayando la urgencia de garantizar la protección de la salud de las personas privadas de la libertad y del personal que labora en la instalación.
Las autoridades sanitarias y de control seguirán de cerca la evolución de esta crisis, mientras se espera una respuesta oficial del Distrito sobre las acciones concretas que se están implementando para frenar la propagación de la tuberculosis en la URI de Puente Aranda. Este caso pone en evidencia una vez más las condiciones precarias en algunos centros de detención y la necesidad urgente de mejorar las políticas de salud en estos espacios, para evitar situaciones que pongan en riesgo la vida y el bienestar de sus ocupantes.
Publicar comentario