Tener vivienda propia en Colombia, un sueño cada vez más difícil: Dane revela aumento en precios

El sueño de tener vivienda propia sigue siendo una de las metas más importantes para millones de colombianos, pero cada vez parece más difícil de alcanzar. Así lo evidencia el más reciente Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que mostró un aumento del 9,93 % en los precios durante el primer trimestre de 2025, frente al mismo periodo del año anterior.

Aunque la cifra representa una leve desaceleración en comparación con el 12,03 % registrado en 2024, el incremento sigue siendo preocupante para las familias que buscan adquirir su primera casa o apartamento.

De acuerdo con el informe, los apartamentos fueron los inmuebles con mayor aumento, con un alza del 10,09 %, mientras que las casas subieron un 6,15 %. Esto refleja una tendencia sostenida de encarecimiento del mercado inmobiliario, especialmente en zonas urbanas y de estrato medio.

En cuanto a las ciudades, Cúcuta lideró el crecimiento anual con un incremento del 22,55 %, seguida por Barranquilla (20,58 %) y Popayán (18,32 %). Estas subidas afectaron principalmente los estratos medio y alto, aunque el Dane también advirtió que los estratos 1, 2 y 3 fueron los más golpeados, con un aumento promedio del 14,9 %, lo que evidencia el impacto directo sobre las familias con menores ingresos.

A pesar de los programas de subsidios, los créditos hipotecarios y las estrategias gubernamentales para impulsar la vivienda de interés social, el aumento sostenido en los precios, sumado al costo de vida y las tasas de interés, mantiene el acceso a la vivienda como uno de los mayores desafíos económicos del país.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario