Sánchez exige justicia por el genocidio en Gaza

Pedro Sánchez ha dejado clara la posición del Gobierno de España tras los más recientes acuerdos de alto al fuego entre Israel y Hamás: aunque se avance hacia la paz, no puede permitirse que ello suponga olvido o impunidad. En una entrevista concedida a la cadena SER, el presidente declaró que los responsables de lo que muchos califican ya como genocidio en la Franja de Gaza deberán rendir cuentas ante la justicia. 

Sánchez consideró que el acuerdo firmado en Egipto, durante la cumbre internacional celebrada en Sharm el-Sheij, abre una ventana de oportunidad para estabilizar la región, pero insistió en que el camino hacia una paz duradera exige responsabilidad. “La paz no puede significar el olvido, no puede significar la impunidad”, dijo, aludiendo a los procesos abiertos en la Corte Penal Internacional, los cuales, subrayó, no deben quedar en meras declaraciones. 

Además, el presidente español confirmó que el embargo de armas a Israel, aprobado recientemente, se mantendrá mientras no haya garantías de que el alto el fuego se consolide en una paz estable.  En su discurso, Sánchez hizo hincapié en que Europa, y en especial España, tienen un papel crucial para acompañar el proceso, garantizar la reconstrucción de Gaza y promover la solución de los dos Estados. 

El presidente también respondió a preguntas directas acerca de Netanyahu, sugiriendo que todos aquellos actores principales que hayan tenido participación en este contexto deberán enfrentar consecuencias legales.  Finalmente, Sánchez subrayó que un alto al fuego no es suficiente por sí solo; requiere de compromiso internacional, de observancia del Derecho Internacional y de una justicia que asegure que no se repitan crímenes ni violaciones de derechos humanos bajo la sombra del silencio.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder.

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube.

Publicar comentario