Choque de precandidatos en el Pacto Histórico: Quintero y Corcho se inscriben bajo dudas sobre aval

En medio de una crisis interna en el Pacto Histórico, los precandidatos Daniel Quintero y Carolina Corcho intentaron inscribir sus candidaturas presidenciales para la consulta interna del 26 de octubre, pese a que la coalición había anunciado que desistiría de esa vía. Su gesto desató un fuerte choque político y dudas intensas sobre la validez de esos registros. 

Intento de inscripción bajo un escenario jurídico confuso

Aunque Quintero y Corcho se presentaron en la Registraduría para formalizar su aspiración presidencial, fuentes de la entidad señalaron que en realidad solo firmaron una solicitud que será evaluada por el registrador. No se concretó la inscripción formal en ese momento. 

Esto se debe, en parte, a que ninguno de los dos presentó aval partidario para ese momento, lo cual es requisito para que la inscripción tenga validez. 

Quintero defendió su acción alegando que un fallo del Tribunal Superior de Bogotá ordenaba habilitar la inscripción de los precandidatos del Pacto Histórico sin obstáculos: “El tribunal nos dio el camino para hacerlo con todos los documentos del Pacto y exigímos que se respete”. 

Corcho, por su parte, replicó que su postulación se fundamentaba en documentos oficiales del Pacto Histórico y en la medida provisional del Tribunal que busca garantizar igualdad en las condiciones de inscripción: “Si fuera falso lo que digo, el registrador estaría en desacato a la justicia”. 

Tensiones internas y riesgos de legitimidad

El escenario político se ha tornado volátil para la izquierda. Pese a que el Comité del Pacto ya había anunciado que no iría a la consulta en octubre (argumentando cuestionamientos jurídicos para realizarla como movimiento unificado), Quintero y Corcho irrumpieron en el proceso, lo cual ha sido visto como una provocación interna. 

En medios como El Tiempo, se reporta que ambos precandidatos actuaron anticipadamente ante la incertidumbre sobre si la consulta finalmente se haría: “se antepusieron a cualquier decisión del comité y se inscribieron aun sin certeza legal”. Por otro lado, El Colombiano informa que, al momento de intentar la inscripción en la Registraduría, fueron rechazados por falta de aval, incluso con el fallo judicial en mano.

En el contexto más amplio, esto ocurre en un Pacto Histórico que ya había desistido de la consulta del 26 de octubre para definir candidato presidencial y optó por que sea el Comité Político el que diseñe el mecanismo.

Aunada a la disputa entre precandidatos, esta situación evidencia tensiones latentes entre el liderazgo formal de la coalición y los liderazgos emergentes que reclaman espacios de participación directa. La intervención del poder judicial, las regulaciones del CNE y la competencia entre figuras como Gustavo Bolívar también alimentan el debate.

Lo que puede venir

  • La Registraduría deberá revisar las solicitudes firmadas por Quintero y Corcho para decidir si pueden avanzar a inscripción formal, asunto que será examinado con urgencia dado el calendario electoral.
  • La legitimidad de estas inscripciones o su eventual rechazo podría generar rupturas internas o resentimientos en el Pacto Histórico, particularmente si quienes se quedan por fuera lo denuncian como un sesgo antidemocrático.
  • Precandidatos que se abstuvieron de inscribir podrían reaccionar frente a estas maniobras y pedir que el Comité clarifique los criterios de aval y participación.
  • El fallo del Tribunal Superior de Bogotá y otras decisiones judiciales podrían determinar el rumbo del proceso interno de consulta, obligando al Pacto a ajustarse frente a posibles demandas de transparencia y justicia política.

Este episodio marca un punto de inflexión para la coalición de gobierno, en donde la disputa entre figuras emblemáticas puede impactar no solo en 2026, sino en la percepción de cohesión y pluralismo dentro del progresismo colombiano.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario